jueves, 24 de julio de 2008

CARANCHEO: LA NUEVA ERA



Amigos Carancheros…
Bienvenidos a la sexta edición de LA GACETA DEL CARANCHEO.
Ya atravesamos la puerta y entramos en una nueva etapa en la historia del carancheo: la era post tropical. Con el Choper ya instalado en el viejo continente, los miércoles de las terrazas de pichincha no pierden continuidad aunque sí algo de condimento. De todos modos, los miércoles buscan nuevos caminos y prueban nuevas tortas. Así, ya se nos fue el primer carancheo sin la presencia del Humilde Pecador y de sus postres, y no es que ya lo hayamos olvidado, sino que nuestra historia sigue acá y acá la haremos. Esta vez fue el turno del gran Juan Gabriel, quien más allá de las criticas y de todo lo que se habló en las semanas previas se hizo cargo de la situación, se puso la camiseta del carancheo y sacó adelante el postre del primer carancheo sin el Choper dejando en claro que si hay que estar, el tipo está. Ahora hay que ver si los que vienen detrás están a la altura de él, el tiempo dirá si pueden.
Damos comienzo de esta manera a una nueva edición de LA GACETA DEL CARANCHEO, la número seis.. REPORTE CARANCHERO.
Miércoles 16 de julio de 2008.
Terrazas de Pichincha – A2d
Carancheo incierto y multitudinario, el primero sin las tortas del Choper.
Menú entrada_ picada de salame picado grueso, con posa pava de salchicha barrillera y pan casero, el que más nos gusta
primer plato_ matambre de ternera al roquefort
segundo plato_ vacío de ternera y tapa de asado al roquefort (obvio, como siempre… todo al carancheo)
Bebida_ Vino tinto, fernet si coca y hasta hubo unas gaseosas pomelo dando vuelas
Postre_ Torta de agua, la clásica de Juan… un lujo Juan, prueba superada, ahora les toca a ellos.
El detalle_ Ya habíamos tenido un carancheo sin el Turko Oliva y realmente había sido una rareza. Pero esto de tener uno sin el Turko y sin el Choper es otra cosa distinta, y parece que será el tinte de esta nueva etapa. Lo del Choper ya todos lo veníamos masticando, pero en cuanto al tema del Turko es todo un poco más confuso: algunas versiones indican que se puso a estudiar y entonces los miércoles se encierra hasta altas horas haciendo ejercicios de Diseño de estructuras; otras voces cuentan que tiene otro grupo de amigos que se juntan los miércoles a comer y a degustar vinos caros y otras tomas, y que es gente de otro estrato social, de las que “a las cuatro de la mañana sigue teniendo plata en la billetera”, y entonces el Turko anda por otros juntes; y no faltaron también las versiones anónimas que aseguraron que lo vieron al Turko comiendo con un grupo de chicas (novias de varios carancheros más precisamente) que se juntan todos los miércoles a jugar al buraco.
Sea cual fuere de todas estas, lo cierto es que el Turko ya no es una fija en el carancheo de los miércoles, y que de a poco va relegando su lugar. Habrá que cambiarle el nombre y ahora ponerle la “Ley Porrini”?

Asistentes Volvemos a pedir disculpas por un nuevo yerro en la lista de comensales, esta vez nos olvidamos del Loco Campos. Parece ser que la lista de asistentes viene siempre con una pifia. Esta vez fuimos 18… numeraso.

DoctoR Bernardo K (como siempre vino con Tom)
Dorctor Rathge Fatillo
Arquitecto Juan Gabriel
Músico Diego Raúl
Carrocero Adrián Valdivia
Iluminador Nicolás Dulcich
Comerciante ORLK
Judicial Bollati
Productor Román Bossssissssssssio
Amigo El Trompa
Arquitecto Ciro Di Mauro
Arquitecto Norberto D
Conductor Radial Lucas Catalana
Arquitecto Fabricio P
Iluminador Martín Álvarez
Doctor Faccendini (no avisó)
Taxista MDQ (no avisó)
Gato Perez
(no avisó)


Destacados (para no olvidar)
El aplauso más sentido_ Ya se habían sucedido una serie de reconocimientos para Tom Berenguer y sus amigos, por su labor incansable, pero esta vez fue un poco más fuerte aún: promediando el carancheo se pidió un aplauso para el Doctor K, que seguía y seguía laburando por nosotros en sus verduras. Y lo que empezó como un típico aplauso caranchero, se extendió más de la cuenta y pareció no querer acavar nunca. Un momento muy emotivo, uno más en la historia del carancheo… uno más para Tom y sus amigos

Otro brindis que valió la pena_ Este fue por el hermano del Enzo, o por la hermana. No se achicó el tierra y ya mandó a hacer el segundo. Otro pibe más del que nos enteramos carancheando… otro más… SALUD!

LAS FRASES DEL CARANCHEO
Siguen los pibes, siguen batiendo magia, batiendo y batiendo… Esta vez vienen las frases sin los autores, porque fueron anotadas así, y no recordamos bien a todos los que las dijeron. Si saben quien fue el que las dijo, manden un mail a la comunidad y armamos el cuadro… una locura las frases. Acá van:

“Pasa que Román no sabe, dice que sabe”...
“Por eso el tiempo solo es tan importante”...
“Yo me intoxiqué con agua”...
“Yo pensaba que el frijol era un fideo hueco o algo así”...
“Yo en lo único que no ahorro es en aceite de oliva”...
“El Negro está de “apoya parrillero”, un rol nuevo”…
“El otro día me cayó una madera en la cabeza”…
“hubo días que me eché hasta ocho polvos… no comer, coger desde temprano”…

LAS ENCUESTAS DE LA GACETA
La primera encuesta de LA GACETA se cerró y fue todo un éxito. De hecho no solo fue que se votó, sino que además los participantes y los que fueron seleccionados se hicieron cargo. Un éxito más de LA GACETA. Así que hoy cerramos la primera y ya estamos abriendo la segunda encuesta. En cuanto a los resultado obtenidos en nuestra primera Encuesta, los número arrojaron un total de 20 votantes, de entre los cuales se erigió un ganador indiscutido con la abrumadora cifra del 70% de los votos: Juan Gabriel Porrini fue el ganador indiscutido según la opinión de los carancheros, y el tipo dio el ejemplo haciendo cargo de la victoria, respetando la opinión popular y haciendo la torta que le correspondía. Del resto de los participantes podemos decir que a Juan lo siguió el Gato Perez con un lejano segundo puesto que solo alcanzó el 20% de los votos, luego aparece Catalano con un bajísimo porcentaje de votos (solo el diez por ciento) y cierra la lista el Loco Campos sin ningún voto. Esto probablemente responda a una falta total de confianza de los carancheros para con el loco campos en la cocina. Cabe destacar que ni siquiera sumando los votos de los tres se arriman al 70% de Porrini lo que da a esta encuesta un tinte de indiscutible. Juan ganó una vez más… y se hizo cargo.
Porrini 14 votos - 70%
Gato Perez 4 votos - 20%
Catalana 2 votos - 10%
Diego Campos 0 votos - 0%

EL RINCON DE LOS RECUERDOS
El miércoles 25 de Julio de 2007, hace un año y monedas, hubo un carancheo. Uno más como los tanto que hubo… uno más cargado de magia. Tuvo un par de particularidades como que se subió el wok a la terraza y se hicieron unas papas españolas fritas en gras, que parece que no habían sido bien escurridas, y también que era la tercera vez que teníamos postre del choper… como lo vamos a extrañar dios mío!!! Hubo algo así como doce personas, y por suerte en los archivos de LA GACETA DEL CARANCHEO tenemos guardado un registro de algunas de las cosas que se dijeron esa noche. Acá las compartimos con ustedes.

El fulvito Catalano aseguró que en su dieta el carancheo es la mejor comida de la semana.
Roman Bossisssio dijo que lo suyo es un miga-miga al mediodía y otro por la noche. Dura la dieta del loft.
Dulcich propone organizar una movida para derogar las jubilaciones de privilegio pero no junta adeptos.
Las papas españolas tienen un alto contenido graso, Porrini después de comer un buen bocado de papas dijo: ...”si me como un hilo mañana cago una vela”
Los postres del Choper vienen desde hace dos carancheos, pero ya son infaltables, era la dosis de dulzura que les faltaba a los carancheos.
Ya en la planta baja, esta vez el que se hace cargo de las bandejas no es Dj GRINGO sino DjROMÁN. Por suerte en la compu de A2d queda el registro de lo que tocó el Dj, y verdaderamente es un set increíble de clásicos del rock&pop nacional e internacional. Acá va una reseña de los artistas que sonaron, en el orden e que salieron:
Radiohead, Pink Floyd, Sex Pistol´s, Smashing Pumpkins, UB40, Ziggy Marley, Yellowman, Sumo, Resistencia Suburbana, Vilma Palma, Fidel Nadal, Intoxicados, Illya Kuryaki, Cypress Hill. Un lujo, un Dj de lujo...


EL POETA CARANCHERO
Una nueva obra reveladora del Poeta Caranchero. Una gota más de luz arrojada a este universo de oscuridad. Contra todo, y a pesar de todo, esta pequeña alma agridulce continúa intentando retorcer este destino estanco y rectilíneo, para hacerlo más próximo a la verdad y al amor. Con ustedes, su poesía.

CARANCHOS INDUSTRIALES
De caranchos y tsunamis
la montaña está curtida
y en las cumbres despeinadas
quedan restos de partidas

Una sombra ya enjuagada
de un guerrero de otros tiempos
tiñe apenas sobre el cuenco
las migajas que caían.

Se servían uno a uno
cucharones de mentiras
que empachaban rebosantes
sus conciencias embebidas

Y a la postre ya vencidos
por el tren del carancheo
regresaban a sus cuevas
arrastrados por cometas… (azules y amarillos)

Bueno amigos, hermanos carancheros, llegamos al final de la sexta edición de LA GACETA DEL CARANCHEO. Se nos vino un poco tarde y ya tenemos otra encima, pero van saliendo… van saliendo las Gacetas.. con tortas… sin tortas… van saliendo las Gacetas… Por muchas ediciones más, por muchos carancheos más, nos vemos el miércoles… Salud!

miércoles, 9 de julio de 2008

GRACIAS... POR LA TROPICAL!

Amigos Carancheros…
Bienvenidos a la quinta edición de LA GACETA DEL CARANCHEO.
Una edición especial, de colección, que refleja lo que sucedió en el último miércoles caranchero con el Choper, el último miércoles del Humilde Pecador en las terrazas de Pichincha. Se nos fue el Choper, nos quedamos sin su compañía, y sin sus tortas. Una gran pérdida para todos nosotros… Pero el CARANCHEO va a seguir, debe seguir, porque nosotros seguimos acá, y porque acá está nuestra historia. Y porque seguramente también así lo quiere el Choper, sin ninguna duda el DIOS del CARANCHEO.
Damos comienzo entonces a la edición número 5 de LA GACETA DEL CARANCHEO, edición de colección.

REPORTE CARANCHERO.
Miércoles 2 de julio de 2008 (este reporte hace referencia al último carancheo .
Terrazas de Pichincha – A2d
Carancheo intenso, a fondo, poniendo todo en la parrilla, como tenía que ser para despedir a uno de los hacedores del carancheo.
Menu
Fe de erratas_ la semana pasada incurrimos en un pequeño error al decir que el matambre había sido “al roquefort” cuando en realidad había sido “a la mostaza”. Este pequeño detalle nos lo hizo notar el hermano caranchero Román Bossssissssio, y lo queríamos destacar antes de entrar en el menú de esta semana, no tanto por el error en sí, sino porque nos sirvió para corroborar que al menos él (al menos uno) lee la GACETA. Y hacemos un pequeño esfuerzo de memoria, también la semana pasada el Gringo se quejó porque no había sido incluido en la lista de asistentes, por lo que entonces podemos asegurar que no solo uno, sino dos lectores seguro que tenemos: VAMOLOS PIBE!!!... hay dos que nos leen… y son dos grosos-grosos. Pero no nos vayamos por las ramas y entremos en el Reporte Caranchero de esta semana:
entrada_ canapé de chorizito ahumado con pan casero del amigo rogna.
primer plato_ chinchulín trenzado al limón (una obra de arte del amigo Bosssisssssio)
plato principal_ matambre de ternera al roquefort, vacío y tapa de asado. Todo al carancheo. Bebida_ Vino tinto, mucho vino tinto, y unas Stella Artois bien frías… de esas que lleva el Choper.
Postre _ La Tropical papá querido… que torta la Tropical.

El detalle_ Fue un carancheo cargado de excesos. No sabemos bien por qué, aunque imaginamos que porque se estaba despidiendo el choper y entonces había que quemar las naves. Lo concreto es que las instalaciones sufrieron un cimbronazo y acusaron recibo: varios vasos, bancos y hasta pedazos de mamposterías rotos fueron parte del saldo que dejó una noche intensa. Las imágenes.

Asistentes (15, lindo número)
Cabe Bollati (otra vez te fuiste sin los cd´s… en la semana la combi te los lleva)
Il Rogna Silvero (con un pan bajo el brazo)
El Bepi Dulcich
Doctor K con Tom
ORLK
Porpo-rini
Juan P.
Trk Oliva (ya se sabe que le pasó el miércoles anterior?)
Kung Fu Panda
Lucas Catalano (a este no le ponemos más fulvo, porque como es de los medios parece que lo pueden llegar a buscar en el google por el nombre y así sumamos visitas a LA GACETA… viste)
Fideo Di Mauro (un aporte valioso: vino con juego de vasos…)
Román Chinchulín Bosssissssssio
Gringo Derevojed (cuando vuelve Dj Dervó?, por ahora reportero gráfico)
El Negro Álvarez (reportero gráfico de LA GACETA)
MDQ

LAS FRASES DEL CARANCHEO
Este miércoles fue productivo en cuanto a la recopilación de frases memorables, de esas que te ayudan a entender un poco más como es la mano. El estado volátil en el que te pone un carancheo hizo que no nos dé para retenerlas todas, pero de todos modos tenemos una batería de frases de distintos colores. Parece que como era el último miércoles con el Choper los pibes estaban inspirados. Acá va algo de eso:

“La que está buena, es tu novia”...
El Gato Perez
“No importa que pija pero siempre tenemos una adentro”...
El Rogna
“Yo arruiné varios cumpleaños”...
Porpo-rini
“Yo te puedo decir que perdí la paja”...
Porpo-rini
“Para septiembre están las remeras”...
El Loco Campos

GRACIAS... POR LA TROPICAL!!!
El último mensaje de texto que llegó a la Sede del Carancheo para confirmar una asistencia decía “Ni loco me pierdo la última banachoc”… solo eso decía… ni loco decía, y era del Loco Campos. El loco Campos tenía razón: la última torta que el Choper nos regaló en un miércoles de Carancheo fue la banachoc, la de banana con chocolate digamos, también conocida como “la Tropical”. Seguramente la torta más característica dentro del repertorio tortero del Choper, y así como había sido la primera que trajo a un Carancheo, también fue la última. Cuenta el Choper que a esta torta la probó por primera vez en Centro América, durante uno de sus viajes, y que ante el primer bocado se conmovió y sintió un sabor que nunca antes había conocido. De inmediato pidió su receta, y esta viajó en bicicleta con él hasta Rosario atravesando fronteras, ríos y desiertos. Era el destino de esa torta… tenía que venirse con el Choper en ese viaje en el que ninguno de los dos imaginaba bien donde terminaría. Viajó la receta… viajó y viajó hasta que llegó a las terrazas de pichincha. Miren ustedes la historia de esta torta… lo imaginará quien se la enseñó a nuestro amigo el Choper?... vaya uno a saber quién habrá sido, no? La cuestión es que hoy, la Tropical ya es parte del repertorio Caranchero: llegó en bicicleta y para quedarse. Preservarla entre nosotros es la manera de agradecerle al Choper su regalo y es responsabilidad de todos los carancheros.
La cuenta regresiva llegó a su fin y el Choper se despidió del Carancheódromo con todos los honores. El Carancheo de los miércoles lo va a extrañar y lo va a recordar con mucho orgullo como uno de sus principales hacedores. Quedará guardado adentro de cada uno de los carancheros el mágico sabor y efecto de sus tortas, y quedarán también muchos recuerdos más, de noches largas, de noches charladas, discutidas, colgadas y voladas… En definitiva muchos Carancheos… tantísimo como eso: muchos carancheos… Gracias Choper por tantos carancheos juntos… Gracias por todo, y sobre todo, POR LA TROPICAL!

NOTABLES APORTACIONESSegunda entrega de las “Notables Aportaciones”. En la primera aparición de esta sección habíamos homenajeado al Rogna Silvero y habíamos publicado la receta de su pan casero que él mismo nos hizo llegr. En este caso nos vamos a referir al aporte mágico que semana tras semana nos regala el Doctor K con sus notables elaboraciones de verduras asadas. Si ustedes son carancheros sabemos que no hace falta más presentación que esto para referirnos a Tom Berenjer y a “la Vedette”. Pero al menos nos gustaría resaltar en este pequeño homenaje el empeño, la dedicación y la constancia, en definitiva el amor, que el hermano Bernardo le pone a su tarea, con el sólo propósito de regalarnos un poco más de magia a todos los carancheros miércoles tras miércoles. Gracias entonces al hermano Bernardo, por “la Vedette”, por “Tom Berenjer”, por el resto de sus verduras asadas y por el amor que nos regala con ellas. Acá va la receta (?) que él mismo nos hizo llegar a nuestra redacción.

La porción vegetal del carancheo.

Se conoce desde la antigüedad la necesidad de una dieta variada. Que contemple los distintos grupos de alimentos. En la búsqueda del equilibrio ansiado y con el fin último de no sobrecargar la obra social de los amigos KC. Se incluye desde un tiempo una serie de vegetales que intentaremos desarrollar.

Este grupo de vegetales que hoy ya son personajes de la noche del Miércoles, en la intimidad no llevan el nombre de ningún fruto ni hortaliza, simplemente son conocidos como los amigos de TOM.

Pero quén es TOM?

Bueno TOM es un individuo muy importante dentro del ecosistema carancherístico que a fuerza de presentaciones tiene ganado un lugar en el Olimpo de calle Brown.
Tom no es otro que TOM BERENGER, hay que nombrar al amigo que lo supo reconocer. No podía ser otro que el gran cinéfilo de Claus Champs (actor consagrado desde La buena Medida para acá). El supo ponerle oportunamente su nombre a nuestro amigo. Fue un instante mágico donde todo quedó acomodado y así TOM es TOM.

Nada más por ahora amigos.
Bernardo

Una vez vez más GRACIAS al hermano Bernardo por todo lo que hace, pero no se bien si con la receta que nos pasó voy a poder prepararme un TOM BRENGER…

EL POETA CARANCHERO
ESCALERA PELIGROSA
De caranchas y caranchos
Hubo quesos, hubo panchos
Hormigueros de nostalgias
Medio vasos y media cancha

Quien estuvo y quien te tuvo
Ya no duda de esa noche
Aseguran que no llueve
Y de amores un derroche

De caranchos y caranchas
Se recuestan a sus anchas
Dormitando en la cocina
Y en una nube haciendo plancha

Quien no estuvo y no te tuvo
No conoce esa escalera
Que te lleva, peligrosa
A la magia caranchera…

Amigos, hermanos carancheros, llegamos al final de la quinta. Ojo al piojo , que cinco son cinco (me dijo Luisito, uno que cuida autos en la zona de Tucumán y Sarmiento mientras me mostraba una moneda de cinco centavos que se había juntado del piso). Y nosotros ya sumamos cinco: cinco ediciones de nuestra Gaceta… ojo al piojo. Por muchas ediciones más, por muchos carancheos más, nos vemos el miércoles… Salud!

martes, 1 de julio de 2008

CARANCHEANDO VAMOS YENDO

Amigos Carancheros…
Bienvenidos a la cuarta edición de LA GACETA DEL CARANCHEO.
Una GALLETA luminosa… perdón, una GACETA luminosa… luminosa porque es la Gaceta del carancheo, y el carancheo se realiza en el carancheódromo, y fijate vos que el carancheódromo casualmente está en A2d, y no se si todos sabían que en A2d hacen luces… y entonces por eso, es luminosa… la gaceta… digo… .. aunque en realidad, hay que reconocer que en el caranchódromo se ve poco y nada… casi nada… Imaginen si se vieran las caripelas de los carancheros: habría que ser muy valiente para seguir yendo. ”Papá querido” diría el turko Oliva, y con esta frase mágica vamos redondeando entonces estas palabras introductorias.
Arrancamos nomás con esta nueva edición, lo antes posible así no se nos enfría la ensalada, la que nunca se comerá en un carancheo… nunca… porque en un carancheo se caranchea carne… y si no preguntémosle al Rogna Silvero lo que le pasó el día que nos trajo sus pizzas caseras.

REPORTE CARANCHERO.
Miércoles 25 de junio de 2008.
Terrazas de Pichincha – A2d
Carancheo estándar, aunque sin chorizos… y simpartido.
Menú entrada_ picada de picado grueso, morcilla y pan (pan del super, porque esta vez no vino el caserito)
primer plato_ matambre de ternera al roquefort
segundo plato_ vacío de ternera y tapa de asado al roquefort (obvio, como siempre… todo al carancheo)
Bebida_ Vino tinto y algo de cerveza (como siempre el que toma cerveza es el Choper porque dice que el vino le hace mal)
Postre _ Lutenetdan de frutilla El detalle_ Faltó el Turko Oliva, la organización del Carancheo no está acostumbrada a estos sacudones. Oliva había confirmado su asistencia como lo hace todos los miércoles por la tarde mediante un llamado telefónico, pero nunca llegó a la sede del carancheódromo. Al día de hoy es que los organizadores del carancheo no pudieron dar con él, no tienen noticias sobre su paradero ni sobre los motivos de su inasistencia. Así lo informaron a LA GACETA fuentes allegadas que pidieron no revelar sus identidades pero que de todos modos sugirieron algunos posibles motivos al faltazo del turko, aunque no confirmaron ninguno. Las hipótesis entonces que se manejan a la fecha son las siguientes:
* Hipótesis 1_ Camino al carancheo se encontró con un loco que es re-groso, que el viejo es juez y político y amigo de Kirchner y de Duhalde y maneja toda la falopa de la provincia de Buenos Aires y entonces se puso a hablar con el loco, y este le dijo que tiene una guita y que quiere poner un boliche re groso, en Las Parejas, y entonces se colgaron con eso y cuando se quisieron dar cuenta ya era fin de año
* Hipótesis 2_ Camino al carancheo el Turko pasó por la casa del Guille porque tenía que buscar un trípode y justo estaban jugando a la “play-station” y entonces se quedó a jugar un partidito y se colgó… y cuando se dio cuenta ya era el día del amigo.
* Hipótesis 3_ Resulta que el Turko empezó a estudiar, y entonces se estaba por ir al carancheo, y justo justo se había copado con un ejercicio de Diseño de Estructuras I que estaba “super”, y se colgó, y le dio y le dio y le dio, y cuando se quiso dar cuenta ya era navidad.
* Hipótesis 4_ Camino al carancheo el Turko se hizo el loco, y entonces parece que lo agarró la Colo y le dijo “así que vos sos loco?”… y entonces, parece que la Colo se chivó y le incistió: “los pantalones en esa casa los llevo yo, acá nada de hacerse el loco”… y entonces el Turko le dijo no encontraba el teléfono, que lo había dejado en la otra habitación y cuando lo fue a buscar ya se le había quedado sin pilas y para colmo de todo esto… ya era el día del arquero.

Esto amerita, sin lugar a dudas la nueva encuesta de LA GACETA DEL CARANCHEO.

Asistentes Fe de erratas: En la pasada edición de LA GACETA omitimos mencionar entre la lista de los asistentes al Gringo Derevojed, quien con motivos más que suficientes presentó una queja ante LA GACETA por nuestra omisión. Pedimos disculpas por tal descuido y para quedar a mano con el Gringo hoy lo ponemos dos veces en la lista
Gringo Derevojed (este es el gringo de la semana pasada)
Gringo Derevojed (este sí… este es el de ahora)
Tierra Saldivia (volvió el tierra con una coca zero bajo el brazo… como cambian los tiempos)
Román Bosssissssio
Bepi Dulcich
Doctor K con Tom
ieguito el LOCO Campos
ORLK
El Negro Álvarez (de a poco se está quedando… de a poco…)
LUCASNICOLASFUERADERADIO
Juan Gabriel: GANADOR indiscutido de la encuesta de LA GACETA… ya veremos como se instrumenta
MDQ (lini)
Fideo Dimauro (vino con problemas léxicos)
Choper: el humilde pecador que se nos está yendo
Doctor Rathge Fatillo
Destacados (para no olvidar)
Escases de Brindis_ Había una bandera muy buena que tenía la hinchada de Independiente de Avellaneda que decía “traigan vino que copas sobran”. Tiempo después apareció una bastante mejor que la tenía la banda de Colón de Santa Fe que decía “traigan copas que vino sobra”… Copas, vinos y brindis… de eso hablan las banderas, y de eso tratan los carancheos… pero esta última velada estuvo escasa de brindis. Desde estas líneas levantamos nuestra copa para que el próximo encuentro rebalse de brindis. SALUD!

Di Mauro dislexico_ El Fideo Di Mauro intentó en varias oportunidades contar una historia. Porque parece que él se fue de tribunales, y se fue caminando, y parece que su esposa también de se fue de tribunales, pero ella no se fue caminando, ella se fue en auto, pero él se fue para su casa, y ella supuestamente también, pero al final parece que ella no, y no sabemos como mierda fue a parar a Pan & Queso, y en eso entra el toro a la historia, y de repente el loco empezaba del principio de nuevo y ya no se sabía si iba en auto o a pata, solo o con la mujer, al bar o a tribunales, y el torito seguía ahí… y así sucesivamente…

LAS FRASES DEL CARANCHEO Esta es una edición que inauguramos en la pasada edición de LA GACETA, oportunidad en la cual rescatamos dos frases del carancheo, una nueva y otra más viejita, las cuales pudimos contextualizar, analizar y así entender un poco más este mundo a través de la mirada de un caranchero endiablado. Esta vez la cosa se puso un poco más difícil y la verdad que no nos atrevemos a realizar ningún tipo de comentarios ni interpretaciones al respecto. Una frase muy pero muy peligrosa. Solo la vamos a reproducir y que cada uno se haga cargo:
“Que feo culearse a un amigo... No lo va a disfrutar ninguno de los dos”.
El Choper

NOTABLES APORTACIONES
Otra nueva sección que inauguramos hoy en nuestra GACETA. Está dedicada a todos los que de alguna manera ponen sus manos en acción para realizar su aporte a la magia del CARANCHEO, y de alguna manera intenta ser esta un reconocimiento para ellos.
Esa magia de la que todos bebemos miércoles tras miércoles, es el resultado indisoluble de esfuerzos individuales puestos de manera desinteresada al servicio de todos nosotros, los carancheros. Podríamos ver entonces a nuestro Carancheo como una pócima secreta, en la que una vez mezclados todos sus ingredientes en sus justas proporciones, se produce la efervescencia y se desata la mágica locura caranchera… o algo más o menos así... digamos…
Y como no somos canutos, queremos compartir la magia con todos ustedes. Vamos a ir revelando edición tras edición los ingredientes con los que componemos nuestra pócima… nuestro carancheo. Acá va entonces el primer reconocimiento a las NOTABLES APORTACIONES al carancheo.

Receta del Pan Casero Caranchero
Primeramente, ingredientes: (para hacer con un 1 kg de harina, que salen 12 panes, mas o menos)

- Harina 0000 (cuatro ceros), 1 kg.
- Levadura de cerveza (yo utilizo la seca) 10 grs
- Agua tibia, 2 tazas... hay que regular, haciendo que la masa quede "gomosa"
- Sal a gusto, un puñadito.
- Azúcar, otro puñadito.
- Manteca, 50 grs.

Masa base:
Encender el horno, ya que debe estar bien caliente al momento de poner los panes a cocinarse.
Se pone medio kg de harina en un bowl, se agrega la sal, la levadura y un poco de agua para comenzar a amasar.
Una vez que se forme la masa, agregar el resto de la harina (medio kg
más) e ir incorporando agua para que tome esa consistencia gomosa a la que nos referíamos antes; en la parte de los ingredientes.
En este momento se agrega la manteca, pueden derretirla con un poco de agua caliente o incorporarla de a pedacitos.
Una vez que la masa está formada, llega lo más importante: el amasado.
Lo ideal es amasarlo por 10'. Si es más, mejor. No toda la tarde, pero si un rato.
Una vez terminado de amasar, dejar reposar la masa dentro del bowl, tapándolo con una bolsa y luego con un repasador o algo de tela.
El lugar de reposo debe ser cálido y seco.
Esperar a que triplique su volumen.
Luego de esto, cortar el pan en bollos, primero "desgasificando" la masa, esto es, tomando un bollito y aplastandolo suavemente.
Enmantecar una fuente o dos e ir colocando los bollos separados, porque van a crecer...
Este es el momento de agregarles el queso, si es que quisieran, se cortan trocitos del queso de su preferencia, y se colocan en el "corazón" del bollo.
Hacerles un corte cruzado con un cuchillo bien afilado o con una trincheta o con un bisturí, según de lo que dispongan.
Una vez acomodados los bollos, tapar con un repasador.
Esperar a que dupliquen su tamaño.

Cuando esto suceda, colocarlos en el horno, que ya debe estar caliente (no sé la temperatura...).

Esperar a que se doren y sacar.
Dejar que se enfríen y guardarlos en alguna bolsa que respire para llevarlos al Carancheo.

Todo el proceso puede tomar 3 horas, aprox.

Muchas gracias por su tiempo y espero que lo hayan disfrutado.


Rogna.

Agradecemos al amigo Caranchero Rogna su desinteresada colaboración carancheo tras carancheo y su aporte valioso a LA GACETA.

EL RINCON DE LOS RECUERDOS
El miércoles 16 de mayo de 2007 hubo un carancheo grandioso. Ni más ni menos grandioso que todo el resto de los carancheos, pero por eso no dejará este carancheo en particular de ser grandioso. En el archivo de la GACETA DEL CARANCHEO hay un registro jugoso de lo que sucedió esa noche fresca de mayo del año pasado. Es un registro un tanto extenso, y nosotros vamos a rescatar un extracto con lo más jugoso de lo sucedido dicha noche. Acá va…

Parece que esa noche y después de varios miércoles volvió Tierra al carancheo, y no solo nos trajo noticias del Enzo y unos cuantos buenos vinos buenos vinos, sino que además nos vino a contar que entre tanto ida y vuelta (sic) le habían pintado unas hemorroides de aquellas!.. A todo esto el loco nos contó que no le encuentra la vuelta, que no se quiere dejar tocar el ocote por un médico ni loco, y que está pensando ya en recurrir a terapias y medicinas alternativas y que hasta ya pensó en incursionar en las virtudes sanatorias del Padre Ignacio. En eso, el Toti contó que tiene conocidos que han visitado a tal Sacerdote con motivo de curar determinadas enfermedades y le dijo al tierra que tenga cuidad porque “en la jerga del Padre Ignacio, si te da una medallita y te dice rezá te está diciendo que estás frito. Conozco un caso que le pasó eso y dos días después palmó”. En esto (imagínenlo ustedes al Choper un año atrás escuchando esto) el Choper prácticamente enfureció en una defensa encendida del Padre Ignacio, se tildó y no paró de repetir la segunda ley de Moises: “No tomarás en vano el nombre de Dios”, al tiempo que te volvía a preguntar si la conocías... A todo esto, por eso días el Tierra tenía las hemorroides a la miseria y no sabemos como terminó esta historia tan delicada. Prometemos averiguarlo para la próxima.

EL POETA CARANCHERO
Hoy una poesía nos regala el poeta. Profunda y emotiva, como la primera, pero tal ves esta un tanto más enigmática… como el indio y como Spinetta.

CARANCHEANDO ME RESCATO
Carancheando me rescato
de la bronca y el hastío,
porque en estas noches negras
ya no alcanza con abrigo.

Desde Europa llueven frases
que se copan con la copa
y vaya eureka justo España
ahora se alza con la Eurocopa

El rescate es lo que vale
en estos días retenidos
el rescate caranchero
ni del campo ni Cristino.

Si te digo que te copes
vos copate, loco lindo…
carancheate una sopita
y salí a ver la que te pinto.

Bueno amigos, hermanos carancheros, llegamos al final de la cuarte edición de LA GACETA DEL CARANCHEO. Cada día más cómodos en este nuevo espacio, cada día más a gusto. Esperemos que ustedes también lo estés... Por muchas ediciones más, por muchos carancheos más, nos vemos el miércoles… Salud!