martes, 1 de julio de 2008

CARANCHEANDO VAMOS YENDO

Amigos Carancheros…
Bienvenidos a la cuarta edición de LA GACETA DEL CARANCHEO.
Una GALLETA luminosa… perdón, una GACETA luminosa… luminosa porque es la Gaceta del carancheo, y el carancheo se realiza en el carancheódromo, y fijate vos que el carancheódromo casualmente está en A2d, y no se si todos sabían que en A2d hacen luces… y entonces por eso, es luminosa… la gaceta… digo… .. aunque en realidad, hay que reconocer que en el caranchódromo se ve poco y nada… casi nada… Imaginen si se vieran las caripelas de los carancheros: habría que ser muy valiente para seguir yendo. ”Papá querido” diría el turko Oliva, y con esta frase mágica vamos redondeando entonces estas palabras introductorias.
Arrancamos nomás con esta nueva edición, lo antes posible así no se nos enfría la ensalada, la que nunca se comerá en un carancheo… nunca… porque en un carancheo se caranchea carne… y si no preguntémosle al Rogna Silvero lo que le pasó el día que nos trajo sus pizzas caseras.

REPORTE CARANCHERO.
Miércoles 25 de junio de 2008.
Terrazas de Pichincha – A2d
Carancheo estándar, aunque sin chorizos… y simpartido.
Menú entrada_ picada de picado grueso, morcilla y pan (pan del super, porque esta vez no vino el caserito)
primer plato_ matambre de ternera al roquefort
segundo plato_ vacío de ternera y tapa de asado al roquefort (obvio, como siempre… todo al carancheo)
Bebida_ Vino tinto y algo de cerveza (como siempre el que toma cerveza es el Choper porque dice que el vino le hace mal)
Postre _ Lutenetdan de frutilla El detalle_ Faltó el Turko Oliva, la organización del Carancheo no está acostumbrada a estos sacudones. Oliva había confirmado su asistencia como lo hace todos los miércoles por la tarde mediante un llamado telefónico, pero nunca llegó a la sede del carancheódromo. Al día de hoy es que los organizadores del carancheo no pudieron dar con él, no tienen noticias sobre su paradero ni sobre los motivos de su inasistencia. Así lo informaron a LA GACETA fuentes allegadas que pidieron no revelar sus identidades pero que de todos modos sugirieron algunos posibles motivos al faltazo del turko, aunque no confirmaron ninguno. Las hipótesis entonces que se manejan a la fecha son las siguientes:
* Hipótesis 1_ Camino al carancheo se encontró con un loco que es re-groso, que el viejo es juez y político y amigo de Kirchner y de Duhalde y maneja toda la falopa de la provincia de Buenos Aires y entonces se puso a hablar con el loco, y este le dijo que tiene una guita y que quiere poner un boliche re groso, en Las Parejas, y entonces se colgaron con eso y cuando se quisieron dar cuenta ya era fin de año
* Hipótesis 2_ Camino al carancheo el Turko pasó por la casa del Guille porque tenía que buscar un trípode y justo estaban jugando a la “play-station” y entonces se quedó a jugar un partidito y se colgó… y cuando se dio cuenta ya era el día del amigo.
* Hipótesis 3_ Resulta que el Turko empezó a estudiar, y entonces se estaba por ir al carancheo, y justo justo se había copado con un ejercicio de Diseño de Estructuras I que estaba “super”, y se colgó, y le dio y le dio y le dio, y cuando se quiso dar cuenta ya era navidad.
* Hipótesis 4_ Camino al carancheo el Turko se hizo el loco, y entonces parece que lo agarró la Colo y le dijo “así que vos sos loco?”… y entonces, parece que la Colo se chivó y le incistió: “los pantalones en esa casa los llevo yo, acá nada de hacerse el loco”… y entonces el Turko le dijo no encontraba el teléfono, que lo había dejado en la otra habitación y cuando lo fue a buscar ya se le había quedado sin pilas y para colmo de todo esto… ya era el día del arquero.

Esto amerita, sin lugar a dudas la nueva encuesta de LA GACETA DEL CARANCHEO.

Asistentes Fe de erratas: En la pasada edición de LA GACETA omitimos mencionar entre la lista de los asistentes al Gringo Derevojed, quien con motivos más que suficientes presentó una queja ante LA GACETA por nuestra omisión. Pedimos disculpas por tal descuido y para quedar a mano con el Gringo hoy lo ponemos dos veces en la lista
Gringo Derevojed (este es el gringo de la semana pasada)
Gringo Derevojed (este sí… este es el de ahora)
Tierra Saldivia (volvió el tierra con una coca zero bajo el brazo… como cambian los tiempos)
Román Bosssissssio
Bepi Dulcich
Doctor K con Tom
ieguito el LOCO Campos
ORLK
El Negro Álvarez (de a poco se está quedando… de a poco…)
LUCASNICOLASFUERADERADIO
Juan Gabriel: GANADOR indiscutido de la encuesta de LA GACETA… ya veremos como se instrumenta
MDQ (lini)
Fideo Dimauro (vino con problemas léxicos)
Choper: el humilde pecador que se nos está yendo
Doctor Rathge Fatillo
Destacados (para no olvidar)
Escases de Brindis_ Había una bandera muy buena que tenía la hinchada de Independiente de Avellaneda que decía “traigan vino que copas sobran”. Tiempo después apareció una bastante mejor que la tenía la banda de Colón de Santa Fe que decía “traigan copas que vino sobra”… Copas, vinos y brindis… de eso hablan las banderas, y de eso tratan los carancheos… pero esta última velada estuvo escasa de brindis. Desde estas líneas levantamos nuestra copa para que el próximo encuentro rebalse de brindis. SALUD!

Di Mauro dislexico_ El Fideo Di Mauro intentó en varias oportunidades contar una historia. Porque parece que él se fue de tribunales, y se fue caminando, y parece que su esposa también de se fue de tribunales, pero ella no se fue caminando, ella se fue en auto, pero él se fue para su casa, y ella supuestamente también, pero al final parece que ella no, y no sabemos como mierda fue a parar a Pan & Queso, y en eso entra el toro a la historia, y de repente el loco empezaba del principio de nuevo y ya no se sabía si iba en auto o a pata, solo o con la mujer, al bar o a tribunales, y el torito seguía ahí… y así sucesivamente…

LAS FRASES DEL CARANCHEO Esta es una edición que inauguramos en la pasada edición de LA GACETA, oportunidad en la cual rescatamos dos frases del carancheo, una nueva y otra más viejita, las cuales pudimos contextualizar, analizar y así entender un poco más este mundo a través de la mirada de un caranchero endiablado. Esta vez la cosa se puso un poco más difícil y la verdad que no nos atrevemos a realizar ningún tipo de comentarios ni interpretaciones al respecto. Una frase muy pero muy peligrosa. Solo la vamos a reproducir y que cada uno se haga cargo:
“Que feo culearse a un amigo... No lo va a disfrutar ninguno de los dos”.
El Choper

NOTABLES APORTACIONES
Otra nueva sección que inauguramos hoy en nuestra GACETA. Está dedicada a todos los que de alguna manera ponen sus manos en acción para realizar su aporte a la magia del CARANCHEO, y de alguna manera intenta ser esta un reconocimiento para ellos.
Esa magia de la que todos bebemos miércoles tras miércoles, es el resultado indisoluble de esfuerzos individuales puestos de manera desinteresada al servicio de todos nosotros, los carancheros. Podríamos ver entonces a nuestro Carancheo como una pócima secreta, en la que una vez mezclados todos sus ingredientes en sus justas proporciones, se produce la efervescencia y se desata la mágica locura caranchera… o algo más o menos así... digamos…
Y como no somos canutos, queremos compartir la magia con todos ustedes. Vamos a ir revelando edición tras edición los ingredientes con los que componemos nuestra pócima… nuestro carancheo. Acá va entonces el primer reconocimiento a las NOTABLES APORTACIONES al carancheo.

Receta del Pan Casero Caranchero
Primeramente, ingredientes: (para hacer con un 1 kg de harina, que salen 12 panes, mas o menos)

- Harina 0000 (cuatro ceros), 1 kg.
- Levadura de cerveza (yo utilizo la seca) 10 grs
- Agua tibia, 2 tazas... hay que regular, haciendo que la masa quede "gomosa"
- Sal a gusto, un puñadito.
- Azúcar, otro puñadito.
- Manteca, 50 grs.

Masa base:
Encender el horno, ya que debe estar bien caliente al momento de poner los panes a cocinarse.
Se pone medio kg de harina en un bowl, se agrega la sal, la levadura y un poco de agua para comenzar a amasar.
Una vez que se forme la masa, agregar el resto de la harina (medio kg
más) e ir incorporando agua para que tome esa consistencia gomosa a la que nos referíamos antes; en la parte de los ingredientes.
En este momento se agrega la manteca, pueden derretirla con un poco de agua caliente o incorporarla de a pedacitos.
Una vez que la masa está formada, llega lo más importante: el amasado.
Lo ideal es amasarlo por 10'. Si es más, mejor. No toda la tarde, pero si un rato.
Una vez terminado de amasar, dejar reposar la masa dentro del bowl, tapándolo con una bolsa y luego con un repasador o algo de tela.
El lugar de reposo debe ser cálido y seco.
Esperar a que triplique su volumen.
Luego de esto, cortar el pan en bollos, primero "desgasificando" la masa, esto es, tomando un bollito y aplastandolo suavemente.
Enmantecar una fuente o dos e ir colocando los bollos separados, porque van a crecer...
Este es el momento de agregarles el queso, si es que quisieran, se cortan trocitos del queso de su preferencia, y se colocan en el "corazón" del bollo.
Hacerles un corte cruzado con un cuchillo bien afilado o con una trincheta o con un bisturí, según de lo que dispongan.
Una vez acomodados los bollos, tapar con un repasador.
Esperar a que dupliquen su tamaño.

Cuando esto suceda, colocarlos en el horno, que ya debe estar caliente (no sé la temperatura...).

Esperar a que se doren y sacar.
Dejar que se enfríen y guardarlos en alguna bolsa que respire para llevarlos al Carancheo.

Todo el proceso puede tomar 3 horas, aprox.

Muchas gracias por su tiempo y espero que lo hayan disfrutado.


Rogna.

Agradecemos al amigo Caranchero Rogna su desinteresada colaboración carancheo tras carancheo y su aporte valioso a LA GACETA.

EL RINCON DE LOS RECUERDOS
El miércoles 16 de mayo de 2007 hubo un carancheo grandioso. Ni más ni menos grandioso que todo el resto de los carancheos, pero por eso no dejará este carancheo en particular de ser grandioso. En el archivo de la GACETA DEL CARANCHEO hay un registro jugoso de lo que sucedió esa noche fresca de mayo del año pasado. Es un registro un tanto extenso, y nosotros vamos a rescatar un extracto con lo más jugoso de lo sucedido dicha noche. Acá va…

Parece que esa noche y después de varios miércoles volvió Tierra al carancheo, y no solo nos trajo noticias del Enzo y unos cuantos buenos vinos buenos vinos, sino que además nos vino a contar que entre tanto ida y vuelta (sic) le habían pintado unas hemorroides de aquellas!.. A todo esto el loco nos contó que no le encuentra la vuelta, que no se quiere dejar tocar el ocote por un médico ni loco, y que está pensando ya en recurrir a terapias y medicinas alternativas y que hasta ya pensó en incursionar en las virtudes sanatorias del Padre Ignacio. En eso, el Toti contó que tiene conocidos que han visitado a tal Sacerdote con motivo de curar determinadas enfermedades y le dijo al tierra que tenga cuidad porque “en la jerga del Padre Ignacio, si te da una medallita y te dice rezá te está diciendo que estás frito. Conozco un caso que le pasó eso y dos días después palmó”. En esto (imagínenlo ustedes al Choper un año atrás escuchando esto) el Choper prácticamente enfureció en una defensa encendida del Padre Ignacio, se tildó y no paró de repetir la segunda ley de Moises: “No tomarás en vano el nombre de Dios”, al tiempo que te volvía a preguntar si la conocías... A todo esto, por eso días el Tierra tenía las hemorroides a la miseria y no sabemos como terminó esta historia tan delicada. Prometemos averiguarlo para la próxima.

EL POETA CARANCHERO
Hoy una poesía nos regala el poeta. Profunda y emotiva, como la primera, pero tal ves esta un tanto más enigmática… como el indio y como Spinetta.

CARANCHEANDO ME RESCATO
Carancheando me rescato
de la bronca y el hastío,
porque en estas noches negras
ya no alcanza con abrigo.

Desde Europa llueven frases
que se copan con la copa
y vaya eureka justo España
ahora se alza con la Eurocopa

El rescate es lo que vale
en estos días retenidos
el rescate caranchero
ni del campo ni Cristino.

Si te digo que te copes
vos copate, loco lindo…
carancheate una sopita
y salí a ver la que te pinto.

Bueno amigos, hermanos carancheros, llegamos al final de la cuarte edición de LA GACETA DEL CARANCHEO. Cada día más cómodos en este nuevo espacio, cada día más a gusto. Esperemos que ustedes también lo estés... Por muchas ediciones más, por muchos carancheos más, nos vemos el miércoles… Salud!



No hay comentarios.: