domingo, 21 de diciembre de 2008

DE VUELTA AL RUEDO

Amigos… hermanos carancheros, cómo están?... cómo estamos todos?...Pensaban que nos habíamos perdido?... Sí, nos habíamos perdido, pero ya está: ahora nos encontramos. Es bueno volver a encontrarse… Nos perdimos entre días movidos que anduvieron revoloteando en torno al carancheódromo y a toda su magia, días de lloviznas molestas, de las que te mojan bien mojado, días de días, días de colores intensos, días de cambios. Pero acá estamos, una vez más, firmes junto al carancheo, como hay que estar, como queremos estar… y como queremos que todos estén. Bienvenidos a una nueva edición de La Gaceta del Carancheo, en este caso la número ocho.

UN CARANCHEO COMO LA GENTE
Si… eso… un carancheo como la gente… y usted se preguntará cómo es eso de “como la gente’?... así, como suena: cómo la gente. Como la gente que viene a caranchear todos los miércoles, que no es ni más ni menos que gente que viene a caranchear todos los miércoles… o sea, carancheros… como vos, como él, como todos juntos… como la gente…. Ahora se entiende?
En realidad venimos un poco atrasados y ya se nos pasó un carancheo más, el de Funes, el de los brochetes, pero de alguna manera teníamos que retomar este tema de La Gaceta, sobre todo después de 75 días sin ella. Así que más allá del orden, vamos acá con el reporte del último carancheo en las Terrazas de Pichincha.

REPORTE CARANCHERO.
Miércoles 10 de diciembre de 2008.
Terrazas de Pichincha – A2d
Carancheo como la gente anque si tom y sus amigos.
Menú
entrada_ picada de picado morcilla y pan (una picadita pobre-pobre)
primer plato_ matambre de ternera al roquefort y chorizos a la parrilla.
segundo plato_ vacío de ternera y tapa de asado al roquefort (obvio, como siempre… todo al carancheo)
guarnición_ papas fritas en grasa en wok criollo.
Bebida_ Vino tinto y algo de cerveza, no se recuerda haber visto gaseosas esta vez
Postre _ Torta frutal aportada por el doc Rathge.

ASISTENTES
Mauro Faccendini (el Chapa es de los que llega primero)
MDQ (Javi es otro de los que llegan temprano, antes de que el sol termine de caer)
Nicolás Dulcich (se mudó, y ahora llega después que el chapa)
Turko Oliva (cuando vamos a villa paranacito)
LOCO Campos (me está llegando tarde el loco… tapado de laburo)
ORLK (a veces llega tarde… a veces no tanto)
El Fulvo (ahora algunos le dicen fueraderadio y tiene un blog… para nosotros es el fulvito, aunque lo escuchemos y le leamos el blog)
Juan Gabriel (firme junto al pueblo)
Doctor Rathge Fatillo (se hizo cargo del postre… un ejemplo a seguir)
Fabricio Porporini (a veces viene… a veces no viene)
Cabe Bollati (NO CONFIRMO ASISTENCIA, ESO ES DESMERECER A LOS ORGANIZADORES)

SE EXTRAÑO A TOM BERENGER
Íbamos a arrancar este párrafo diciendo “indiscutido”, pero en esta historia caranchera que juntos estamos construyendo hasta el mismísimo Choper y sus tortas fueron discutidos, así que indiscutido ya no nos queda nada. Pero dejando los eufemismos (que no sabemos bien que son ni queremos saberlo) de lado, vamos a decir que los vegetales del Dr.K al menos son una de las costumbres más gustosas y más características del carancheo de los miércoles. Quizás debamos eso a su perseverancia ininterrumpida, quizás al amor con que realiza la preparación el Dr.K, quizás a la calidad de sus sabores, o talvez sea por las tres cosas al mismo tiempo. Lo concreto es que el miércoles el Dr. K debió ausentarse del carancheo por cuestiones personales, y con él también lo hicieron Tom, la Vedette, y todos sus amigos. Para apaciguar la sed de vegetales y alejar la sensación de ausencia, los muchachos pusieron manos a la obra y prepararon una par de toneladas de papas fritas en el wok sobre las brasas… y anduvieron más que bien… pero de todos modos, a Tom, a la Vedette, y a sus amigos se los extrañó… esperamos ansiosos por su retorno.


COLLAGE DEL CARANCHERO – USTED LO HA DICHO Esta es una pintura hecha apenas con recortes intencionados (mal o bien) de innumerables ideas volcadas en una catarata memorable de mails de carancheros, puestos estos repensar su historia y dispuestos a luchar por nuestro porvenir. A disfrutarla, que es para pocos… es para nosotros.

“la verdad ya no se sabe mas que hacer, lo consulte con mi almohada anoche y no le encuentro solución” – JP, 09/10/08, 15:32

“desde acá estamos formando un nuevo espacio en donde nos separemos del rebaño de leguleyos para seguir en nuestra senda de hacer, colaborar o no hacer, solamente cuando nos de la gana” – JP, 09/10/08, 15:32

POR LAS BUENAS TODO, POR LAS MALAS NADA, NO PASARAN (el chiste es que por las buenas todo menos el orto) – JP, 09/10/08, 15:32

“siempre imaginé al carancheo como un espacio de encuentro, lo más lejos posible de las leyes” - ND, 09/10/08, 17:42

“y en definitiva, querido Juan, todo va a quedar como antes… o sea, o como hasta ahora” – ND, 09/10/08, 17:42

“hay que desensillar hasta que aclare, un poco de dieta no nos va a venir mal” – JP, 09/10/08, 18:53

“te escuché hoy catalá sacándole mano a la remera del carancheo, te voy a decir que tu criterio estético es de dudosa reputación” – DRC, 09/10/08, 20:18

“Se lo acusó al Choper de malversación de fondos con el fondo de las tortas” – BK, 09/10/08, 22:21

“creo que esto debería empezar por los escribas u abogados, nico arranca con preámbulo, chapa tira dato, eso si antes que el porpo fisure, que el gato se piye con alguna.” – MDQ, 09/10/08, 23:40

Ha dicho! – RB, 10/10/08, 01:32

“La ley no busca indagar en la historia de los que mas hicieron. Ni reprimir a los que menos hicieron. Porque para eso habría que llamarlo a Felipe Pigna para que haga un racconto desde el principio de los tiempos”. – AS, 10/10/08, 09:53

…”Y todos los hippies, zurdos, comunistas líricos, artistas, idealistas y rebeldes con y sin causa: CHUPENME BIEN LA PIJA.” - AS, 10/10/08, 09:53

“por lo que veo la almohada del gabi lo esta aconsejando medio para el ortoooo” – HD, 10/10/2008, 11:37

“LA REMERA ES UNA MIERDA
(LA TENGO PUESTA DESDE EL MIERCOLES)
SON TODOS PUTOS
VIVA PERÓN CARAJO” – IO, 10/10/08, 12:48

“hace rato que no escuchaba una boludez totallarry, la verdad....... flojito” – JP, 10/10/08, 16:32

Y todos los fachos, derechosos, del campo o la ciudad CHUPENMELA TAMBIÉN - NR, 10/10/08, 19:20

La cosa se salio de la vaina, tuve un día difícil faltan que pongan, tanto que Román escribió dos veces – MDQ, 10/10/08, 22:19

Que raro vos defendiendo a los pobres – LC, 10/10/08, 23:06

La cantidad de teorías en juego es directamente proporcional a las voces que las emiten. Es decir: A las personas – LC, 11/10/08, 10:21

Cambié de idea: Que lave siempre el fulbo – NR, 11/10/08, 20:31

Según historiadores y sociólogos la velocidad de los hechos y por lo tanto de los cambios q se llevan a cabo en la sociedad aumenta con el paso del tiempo – MM, 13/10/08, 21:54

“la verdad todo el lenguaje no alcanza en su magnitud para describir las verdades vertidas en nuestra humilde comunidad” – JP, 14/10/08, 15:50

Cambien su mundo y no el de los demás, que ahí esta el cambio – RB, 14/10/08, 18:06

Olvidemos cualquier ideal político por el momento y tengamos a cuenta que si no tenemos quien nos religue a nosotros la monada estamos acabados – MDQ, 15/10/08, 10:25

Yo por lo pronto tiro una... vamos a ver cómo sale... hay una posibilidad de que pinte una pata mensual sin cargo... LC, 15/10/08, 19:52

LAS FOTOS DEL CARANCHO

Acá va una serie de fotos de viejos carancheos, para darle un poco de color a La Gaceta, y para que no olvidemos los momentos vividos. El carancheo es nuestro, no dejemos que nos lo roben... miren sino, lo que Lopez les dejó a los socios del parque. Con la camiseta del carancho hasta la muerte.
Encendiendio la llama.
Listas las herramientas
Con la camiseta puesta... hasta la muerte... porque el carancheo es nuestro.

EL POETA CARANCHERO
Si tuviera que pintar
todo un cielo de madera
apuntaría con mis ojos
a tu terraza caranchera.

Con su techo de amapolas
y su suelo de galaxias
me conmueve y me revuelve
cual con limón un gancia

Si tuviera que aguantarte
bajo lluvia mamadera
brindaría convencido
por la patria caranchera

Y por si alguno, distraído
no cazó la suspicacia
que atesore en sus entrañas
carancheo y eutanasia.


Se fue a la remierda el poeta.

Bueno amigos, hermanos carancheros, llegamos así al final de una nueve edición de La Gaceta del Carancheo… en este caso la número 8. Esperamos que haya muchos carancheos más, y así entonces muchas ediciones más de La Gaceta. Nos encontramos un miércoles de estos… Salud!

domingo, 5 de octubre de 2008

VOLVIO EL CARANCHEO

Volvimos
Volvió… como todas las cosas que al final, al final, vuelven… y más aún cuando se han ido sin que se lo pidan. Pareciera ser que más allá de todo hay que volver. Volvieron los Sex Pistol´s, volvió The Police, volvió Soda Stereo, volvieron los Fabulosos Cadillacs, volvió el Kily a Central (esta es vieja pero estamos poco imaginativos), volvió Proyecto Brasilia, volvió Mercey Beat de Liverpool (a este no lo tenían, no?), volvió el vasco Arruabarrena al fútbol argentino, y así la lista podría seguir y seguir… pero a nosotros, a los lectores de La Gaceta del Carancheo lo que nos interesa es que volvió el Carancheo. Y con eso nos basta para sacar una edición de nuestra Gaceta.

La sequía
El parate en la continuidad del carancheo fue duro y dejó a más de uno al borde del colapso. Problemas de disponibilidad de las instalaciones oficiales, falta de coordinadores de eventos a la altura del carancheo de los miércoles, y cuestiones de aptitudes generales hicieron que por más de cincuenta días no se realizara Carancheo alguno, y esto sabido es, no es lo más recomendable en una dieta espiritual sana y equilibrada. Pero gracias a Dios (gracias al Choper que desde allá nos guía) la historia volvió a la normalidad y nuestros miércoles recobraron sus aromas y sus colores. Dos miércoles van ya, de a poco nuestros organismos recobran su funcionamiento habitual y la abstinencia de comunión va quedando de lado.

La vuelta
La vuelta a los carancheos fue con todo: fue apresurada, fue improvisada, fue con ausentes que avisaron que venían y con presentes que vinieron pero que no avisaron, fue sin torta (como se extraña a un colaborador como el Choper), fue emotiva, fue con los pibes brindando… fue carancheando… fue un carancheo… después de todo, fue eso y volvió a haber Carancheo. Eso es lo que quedará.
Entrando en detalles, esta vuelta a los carancheos se mostró como un punto de inflexión, y como toda crisis se brindó también como oportunidad. Oportunidad en este caso de ordenar algunas cosas que nos lleven a que nuestros carancheos sean cada vez más carancheos (valga la redundancia). En ese sentido el compañero Adrián elaboró un proyecto de ley que ya cursó el camino hacia su aprobación y el miércoles pasado entró en vigencia. A él le pedimos que nos envíe el texto definitivo de la normativa para plasmarlo en las páginas de próxima Gaceta y así no quede lugar para la duda.

Remera Oficial del Carancheo
Está es la principal novedad que tenemos para la presente edición… y no sé si lo es para esta edición o para lo que va de existencia de La Gaceta… valla novedad la que traemos… Porque así como hay quienes no se preocupan demasiado por el curso de esta nave y solo se suben para que los arrimen a su destino, están también los otros, los que ponen sus manos a la obra, y de esas manos hacen brotar magia… y a esa magia la regalan al carancheo… y así esto va siendo lo que va siendo… No vamos a entrar mucho en detalle porque queremos dejar un poco de todo esto en manos de la sorpresa, pero nos vemos obligados a hacer el anuncio oficial aquí en La Gaceta: YA ESTÁN LISTAS LAS REMERAS OFICIALES DEL CARANCHEO.
El hermano caranchero Mono Campos puso a disposición del carancheo todo su amor y su capacidad, y así elaboró un diseño exquisito, profundo, cargado de significado caranchero y sentido estético. Otro hermano caranchero, el Doctor K, hizo las veces de inversor y así posibilitó que el proyecto superara una instancia más (o ustedes se van a pensar que son gratis?). El compañero Dulcich hizo toda la gestión (o también se pensaban que un inversor y un artista se juntan solos caminando por la calle y hacen un proyecto juntos, y que las remeras se compran solas… y lo peor de todo: que el Larry va a laburar en la estampería un sábado sin un gestor) y participó de la confección del estampado junto con el Mono Campos. El resultado de todo esto es la Remera del Carancheo… ni más… ni menos.
Se encuentran a la venta en la sede oficial del Carancheo a partir del miércoles 8 de noviembre, su costo es de $30,- (pesos treinta) y no se fían. No hay muchas, debido a que la idea no era hacer un producto masivo sino por el contrario, objetos casi únicos para un grupo selecto… así somos los carancheros… Así que si las quieren, no se duerman. A partir del miércoles 15 de noviembre, no se podrá ingresar al Carancheo sin la remera oficial.

Acá va un material exclusivo de la Gaceta del Carancheo, en donde mostramos como se realizó el estampado de las remeras, y adelantamos algo de su diseño.



El Loco Campos mostrando el Shablon de la Remera Oficial del Carancheo.





Acá el Loco en pleno proceso de producción... un verdadero artesano.



Pomelo (el perro de la estampería), El Loco Campos y Dulcich con el trabjo terminado y la remera puesta.


Quieren ver más?... acá va toda una novedad en La Gaceta del Carancheo que se renueva e incorpora más tecnología: los videos de la producción de la Remera Oficial. Vean al Loco Campos en acción, pero ahora en video.


El Loco Campos y la porducción en serie




Últimos pasos del proceso... y listo!!!...

Bueno amigos, hermanos carancheros, llegamos al final de esta edición de LA GACETA DEL CARANCHEO, la número siete. Un lujo La Gaceta... cada día mejor... Por muchas ediciones más, por muchos carancheos más, nos vemos el miércoles… Salud!

jueves, 24 de julio de 2008

CARANCHEO: LA NUEVA ERA



Amigos Carancheros…
Bienvenidos a la sexta edición de LA GACETA DEL CARANCHEO.
Ya atravesamos la puerta y entramos en una nueva etapa en la historia del carancheo: la era post tropical. Con el Choper ya instalado en el viejo continente, los miércoles de las terrazas de pichincha no pierden continuidad aunque sí algo de condimento. De todos modos, los miércoles buscan nuevos caminos y prueban nuevas tortas. Así, ya se nos fue el primer carancheo sin la presencia del Humilde Pecador y de sus postres, y no es que ya lo hayamos olvidado, sino que nuestra historia sigue acá y acá la haremos. Esta vez fue el turno del gran Juan Gabriel, quien más allá de las criticas y de todo lo que se habló en las semanas previas se hizo cargo de la situación, se puso la camiseta del carancheo y sacó adelante el postre del primer carancheo sin el Choper dejando en claro que si hay que estar, el tipo está. Ahora hay que ver si los que vienen detrás están a la altura de él, el tiempo dirá si pueden.
Damos comienzo de esta manera a una nueva edición de LA GACETA DEL CARANCHEO, la número seis.. REPORTE CARANCHERO.
Miércoles 16 de julio de 2008.
Terrazas de Pichincha – A2d
Carancheo incierto y multitudinario, el primero sin las tortas del Choper.
Menú entrada_ picada de salame picado grueso, con posa pava de salchicha barrillera y pan casero, el que más nos gusta
primer plato_ matambre de ternera al roquefort
segundo plato_ vacío de ternera y tapa de asado al roquefort (obvio, como siempre… todo al carancheo)
Bebida_ Vino tinto, fernet si coca y hasta hubo unas gaseosas pomelo dando vuelas
Postre_ Torta de agua, la clásica de Juan… un lujo Juan, prueba superada, ahora les toca a ellos.
El detalle_ Ya habíamos tenido un carancheo sin el Turko Oliva y realmente había sido una rareza. Pero esto de tener uno sin el Turko y sin el Choper es otra cosa distinta, y parece que será el tinte de esta nueva etapa. Lo del Choper ya todos lo veníamos masticando, pero en cuanto al tema del Turko es todo un poco más confuso: algunas versiones indican que se puso a estudiar y entonces los miércoles se encierra hasta altas horas haciendo ejercicios de Diseño de estructuras; otras voces cuentan que tiene otro grupo de amigos que se juntan los miércoles a comer y a degustar vinos caros y otras tomas, y que es gente de otro estrato social, de las que “a las cuatro de la mañana sigue teniendo plata en la billetera”, y entonces el Turko anda por otros juntes; y no faltaron también las versiones anónimas que aseguraron que lo vieron al Turko comiendo con un grupo de chicas (novias de varios carancheros más precisamente) que se juntan todos los miércoles a jugar al buraco.
Sea cual fuere de todas estas, lo cierto es que el Turko ya no es una fija en el carancheo de los miércoles, y que de a poco va relegando su lugar. Habrá que cambiarle el nombre y ahora ponerle la “Ley Porrini”?

Asistentes Volvemos a pedir disculpas por un nuevo yerro en la lista de comensales, esta vez nos olvidamos del Loco Campos. Parece ser que la lista de asistentes viene siempre con una pifia. Esta vez fuimos 18… numeraso.

DoctoR Bernardo K (como siempre vino con Tom)
Dorctor Rathge Fatillo
Arquitecto Juan Gabriel
Músico Diego Raúl
Carrocero Adrián Valdivia
Iluminador Nicolás Dulcich
Comerciante ORLK
Judicial Bollati
Productor Román Bossssissssssssio
Amigo El Trompa
Arquitecto Ciro Di Mauro
Arquitecto Norberto D
Conductor Radial Lucas Catalana
Arquitecto Fabricio P
Iluminador Martín Álvarez
Doctor Faccendini (no avisó)
Taxista MDQ (no avisó)
Gato Perez
(no avisó)


Destacados (para no olvidar)
El aplauso más sentido_ Ya se habían sucedido una serie de reconocimientos para Tom Berenguer y sus amigos, por su labor incansable, pero esta vez fue un poco más fuerte aún: promediando el carancheo se pidió un aplauso para el Doctor K, que seguía y seguía laburando por nosotros en sus verduras. Y lo que empezó como un típico aplauso caranchero, se extendió más de la cuenta y pareció no querer acavar nunca. Un momento muy emotivo, uno más en la historia del carancheo… uno más para Tom y sus amigos

Otro brindis que valió la pena_ Este fue por el hermano del Enzo, o por la hermana. No se achicó el tierra y ya mandó a hacer el segundo. Otro pibe más del que nos enteramos carancheando… otro más… SALUD!

LAS FRASES DEL CARANCHEO
Siguen los pibes, siguen batiendo magia, batiendo y batiendo… Esta vez vienen las frases sin los autores, porque fueron anotadas así, y no recordamos bien a todos los que las dijeron. Si saben quien fue el que las dijo, manden un mail a la comunidad y armamos el cuadro… una locura las frases. Acá van:

“Pasa que Román no sabe, dice que sabe”...
“Por eso el tiempo solo es tan importante”...
“Yo me intoxiqué con agua”...
“Yo pensaba que el frijol era un fideo hueco o algo así”...
“Yo en lo único que no ahorro es en aceite de oliva”...
“El Negro está de “apoya parrillero”, un rol nuevo”…
“El otro día me cayó una madera en la cabeza”…
“hubo días que me eché hasta ocho polvos… no comer, coger desde temprano”…

LAS ENCUESTAS DE LA GACETA
La primera encuesta de LA GACETA se cerró y fue todo un éxito. De hecho no solo fue que se votó, sino que además los participantes y los que fueron seleccionados se hicieron cargo. Un éxito más de LA GACETA. Así que hoy cerramos la primera y ya estamos abriendo la segunda encuesta. En cuanto a los resultado obtenidos en nuestra primera Encuesta, los número arrojaron un total de 20 votantes, de entre los cuales se erigió un ganador indiscutido con la abrumadora cifra del 70% de los votos: Juan Gabriel Porrini fue el ganador indiscutido según la opinión de los carancheros, y el tipo dio el ejemplo haciendo cargo de la victoria, respetando la opinión popular y haciendo la torta que le correspondía. Del resto de los participantes podemos decir que a Juan lo siguió el Gato Perez con un lejano segundo puesto que solo alcanzó el 20% de los votos, luego aparece Catalano con un bajísimo porcentaje de votos (solo el diez por ciento) y cierra la lista el Loco Campos sin ningún voto. Esto probablemente responda a una falta total de confianza de los carancheros para con el loco campos en la cocina. Cabe destacar que ni siquiera sumando los votos de los tres se arriman al 70% de Porrini lo que da a esta encuesta un tinte de indiscutible. Juan ganó una vez más… y se hizo cargo.
Porrini 14 votos - 70%
Gato Perez 4 votos - 20%
Catalana 2 votos - 10%
Diego Campos 0 votos - 0%

EL RINCON DE LOS RECUERDOS
El miércoles 25 de Julio de 2007, hace un año y monedas, hubo un carancheo. Uno más como los tanto que hubo… uno más cargado de magia. Tuvo un par de particularidades como que se subió el wok a la terraza y se hicieron unas papas españolas fritas en gras, que parece que no habían sido bien escurridas, y también que era la tercera vez que teníamos postre del choper… como lo vamos a extrañar dios mío!!! Hubo algo así como doce personas, y por suerte en los archivos de LA GACETA DEL CARANCHEO tenemos guardado un registro de algunas de las cosas que se dijeron esa noche. Acá las compartimos con ustedes.

El fulvito Catalano aseguró que en su dieta el carancheo es la mejor comida de la semana.
Roman Bossisssio dijo que lo suyo es un miga-miga al mediodía y otro por la noche. Dura la dieta del loft.
Dulcich propone organizar una movida para derogar las jubilaciones de privilegio pero no junta adeptos.
Las papas españolas tienen un alto contenido graso, Porrini después de comer un buen bocado de papas dijo: ...”si me como un hilo mañana cago una vela”
Los postres del Choper vienen desde hace dos carancheos, pero ya son infaltables, era la dosis de dulzura que les faltaba a los carancheos.
Ya en la planta baja, esta vez el que se hace cargo de las bandejas no es Dj GRINGO sino DjROMÁN. Por suerte en la compu de A2d queda el registro de lo que tocó el Dj, y verdaderamente es un set increíble de clásicos del rock&pop nacional e internacional. Acá va una reseña de los artistas que sonaron, en el orden e que salieron:
Radiohead, Pink Floyd, Sex Pistol´s, Smashing Pumpkins, UB40, Ziggy Marley, Yellowman, Sumo, Resistencia Suburbana, Vilma Palma, Fidel Nadal, Intoxicados, Illya Kuryaki, Cypress Hill. Un lujo, un Dj de lujo...


EL POETA CARANCHERO
Una nueva obra reveladora del Poeta Caranchero. Una gota más de luz arrojada a este universo de oscuridad. Contra todo, y a pesar de todo, esta pequeña alma agridulce continúa intentando retorcer este destino estanco y rectilíneo, para hacerlo más próximo a la verdad y al amor. Con ustedes, su poesía.

CARANCHOS INDUSTRIALES
De caranchos y tsunamis
la montaña está curtida
y en las cumbres despeinadas
quedan restos de partidas

Una sombra ya enjuagada
de un guerrero de otros tiempos
tiñe apenas sobre el cuenco
las migajas que caían.

Se servían uno a uno
cucharones de mentiras
que empachaban rebosantes
sus conciencias embebidas

Y a la postre ya vencidos
por el tren del carancheo
regresaban a sus cuevas
arrastrados por cometas… (azules y amarillos)

Bueno amigos, hermanos carancheros, llegamos al final de la sexta edición de LA GACETA DEL CARANCHEO. Se nos vino un poco tarde y ya tenemos otra encima, pero van saliendo… van saliendo las Gacetas.. con tortas… sin tortas… van saliendo las Gacetas… Por muchas ediciones más, por muchos carancheos más, nos vemos el miércoles… Salud!

miércoles, 9 de julio de 2008

GRACIAS... POR LA TROPICAL!

Amigos Carancheros…
Bienvenidos a la quinta edición de LA GACETA DEL CARANCHEO.
Una edición especial, de colección, que refleja lo que sucedió en el último miércoles caranchero con el Choper, el último miércoles del Humilde Pecador en las terrazas de Pichincha. Se nos fue el Choper, nos quedamos sin su compañía, y sin sus tortas. Una gran pérdida para todos nosotros… Pero el CARANCHEO va a seguir, debe seguir, porque nosotros seguimos acá, y porque acá está nuestra historia. Y porque seguramente también así lo quiere el Choper, sin ninguna duda el DIOS del CARANCHEO.
Damos comienzo entonces a la edición número 5 de LA GACETA DEL CARANCHEO, edición de colección.

REPORTE CARANCHERO.
Miércoles 2 de julio de 2008 (este reporte hace referencia al último carancheo .
Terrazas de Pichincha – A2d
Carancheo intenso, a fondo, poniendo todo en la parrilla, como tenía que ser para despedir a uno de los hacedores del carancheo.
Menu
Fe de erratas_ la semana pasada incurrimos en un pequeño error al decir que el matambre había sido “al roquefort” cuando en realidad había sido “a la mostaza”. Este pequeño detalle nos lo hizo notar el hermano caranchero Román Bossssissssio, y lo queríamos destacar antes de entrar en el menú de esta semana, no tanto por el error en sí, sino porque nos sirvió para corroborar que al menos él (al menos uno) lee la GACETA. Y hacemos un pequeño esfuerzo de memoria, también la semana pasada el Gringo se quejó porque no había sido incluido en la lista de asistentes, por lo que entonces podemos asegurar que no solo uno, sino dos lectores seguro que tenemos: VAMOLOS PIBE!!!... hay dos que nos leen… y son dos grosos-grosos. Pero no nos vayamos por las ramas y entremos en el Reporte Caranchero de esta semana:
entrada_ canapé de chorizito ahumado con pan casero del amigo rogna.
primer plato_ chinchulín trenzado al limón (una obra de arte del amigo Bosssisssssio)
plato principal_ matambre de ternera al roquefort, vacío y tapa de asado. Todo al carancheo. Bebida_ Vino tinto, mucho vino tinto, y unas Stella Artois bien frías… de esas que lleva el Choper.
Postre _ La Tropical papá querido… que torta la Tropical.

El detalle_ Fue un carancheo cargado de excesos. No sabemos bien por qué, aunque imaginamos que porque se estaba despidiendo el choper y entonces había que quemar las naves. Lo concreto es que las instalaciones sufrieron un cimbronazo y acusaron recibo: varios vasos, bancos y hasta pedazos de mamposterías rotos fueron parte del saldo que dejó una noche intensa. Las imágenes.

Asistentes (15, lindo número)
Cabe Bollati (otra vez te fuiste sin los cd´s… en la semana la combi te los lleva)
Il Rogna Silvero (con un pan bajo el brazo)
El Bepi Dulcich
Doctor K con Tom
ORLK
Porpo-rini
Juan P.
Trk Oliva (ya se sabe que le pasó el miércoles anterior?)
Kung Fu Panda
Lucas Catalano (a este no le ponemos más fulvo, porque como es de los medios parece que lo pueden llegar a buscar en el google por el nombre y así sumamos visitas a LA GACETA… viste)
Fideo Di Mauro (un aporte valioso: vino con juego de vasos…)
Román Chinchulín Bosssissssssio
Gringo Derevojed (cuando vuelve Dj Dervó?, por ahora reportero gráfico)
El Negro Álvarez (reportero gráfico de LA GACETA)
MDQ

LAS FRASES DEL CARANCHEO
Este miércoles fue productivo en cuanto a la recopilación de frases memorables, de esas que te ayudan a entender un poco más como es la mano. El estado volátil en el que te pone un carancheo hizo que no nos dé para retenerlas todas, pero de todos modos tenemos una batería de frases de distintos colores. Parece que como era el último miércoles con el Choper los pibes estaban inspirados. Acá va algo de eso:

“La que está buena, es tu novia”...
El Gato Perez
“No importa que pija pero siempre tenemos una adentro”...
El Rogna
“Yo arruiné varios cumpleaños”...
Porpo-rini
“Yo te puedo decir que perdí la paja”...
Porpo-rini
“Para septiembre están las remeras”...
El Loco Campos

GRACIAS... POR LA TROPICAL!!!
El último mensaje de texto que llegó a la Sede del Carancheo para confirmar una asistencia decía “Ni loco me pierdo la última banachoc”… solo eso decía… ni loco decía, y era del Loco Campos. El loco Campos tenía razón: la última torta que el Choper nos regaló en un miércoles de Carancheo fue la banachoc, la de banana con chocolate digamos, también conocida como “la Tropical”. Seguramente la torta más característica dentro del repertorio tortero del Choper, y así como había sido la primera que trajo a un Carancheo, también fue la última. Cuenta el Choper que a esta torta la probó por primera vez en Centro América, durante uno de sus viajes, y que ante el primer bocado se conmovió y sintió un sabor que nunca antes había conocido. De inmediato pidió su receta, y esta viajó en bicicleta con él hasta Rosario atravesando fronteras, ríos y desiertos. Era el destino de esa torta… tenía que venirse con el Choper en ese viaje en el que ninguno de los dos imaginaba bien donde terminaría. Viajó la receta… viajó y viajó hasta que llegó a las terrazas de pichincha. Miren ustedes la historia de esta torta… lo imaginará quien se la enseñó a nuestro amigo el Choper?... vaya uno a saber quién habrá sido, no? La cuestión es que hoy, la Tropical ya es parte del repertorio Caranchero: llegó en bicicleta y para quedarse. Preservarla entre nosotros es la manera de agradecerle al Choper su regalo y es responsabilidad de todos los carancheros.
La cuenta regresiva llegó a su fin y el Choper se despidió del Carancheódromo con todos los honores. El Carancheo de los miércoles lo va a extrañar y lo va a recordar con mucho orgullo como uno de sus principales hacedores. Quedará guardado adentro de cada uno de los carancheros el mágico sabor y efecto de sus tortas, y quedarán también muchos recuerdos más, de noches largas, de noches charladas, discutidas, colgadas y voladas… En definitiva muchos Carancheos… tantísimo como eso: muchos carancheos… Gracias Choper por tantos carancheos juntos… Gracias por todo, y sobre todo, POR LA TROPICAL!

NOTABLES APORTACIONESSegunda entrega de las “Notables Aportaciones”. En la primera aparición de esta sección habíamos homenajeado al Rogna Silvero y habíamos publicado la receta de su pan casero que él mismo nos hizo llegr. En este caso nos vamos a referir al aporte mágico que semana tras semana nos regala el Doctor K con sus notables elaboraciones de verduras asadas. Si ustedes son carancheros sabemos que no hace falta más presentación que esto para referirnos a Tom Berenjer y a “la Vedette”. Pero al menos nos gustaría resaltar en este pequeño homenaje el empeño, la dedicación y la constancia, en definitiva el amor, que el hermano Bernardo le pone a su tarea, con el sólo propósito de regalarnos un poco más de magia a todos los carancheros miércoles tras miércoles. Gracias entonces al hermano Bernardo, por “la Vedette”, por “Tom Berenjer”, por el resto de sus verduras asadas y por el amor que nos regala con ellas. Acá va la receta (?) que él mismo nos hizo llegar a nuestra redacción.

La porción vegetal del carancheo.

Se conoce desde la antigüedad la necesidad de una dieta variada. Que contemple los distintos grupos de alimentos. En la búsqueda del equilibrio ansiado y con el fin último de no sobrecargar la obra social de los amigos KC. Se incluye desde un tiempo una serie de vegetales que intentaremos desarrollar.

Este grupo de vegetales que hoy ya son personajes de la noche del Miércoles, en la intimidad no llevan el nombre de ningún fruto ni hortaliza, simplemente son conocidos como los amigos de TOM.

Pero quén es TOM?

Bueno TOM es un individuo muy importante dentro del ecosistema carancherístico que a fuerza de presentaciones tiene ganado un lugar en el Olimpo de calle Brown.
Tom no es otro que TOM BERENGER, hay que nombrar al amigo que lo supo reconocer. No podía ser otro que el gran cinéfilo de Claus Champs (actor consagrado desde La buena Medida para acá). El supo ponerle oportunamente su nombre a nuestro amigo. Fue un instante mágico donde todo quedó acomodado y así TOM es TOM.

Nada más por ahora amigos.
Bernardo

Una vez vez más GRACIAS al hermano Bernardo por todo lo que hace, pero no se bien si con la receta que nos pasó voy a poder prepararme un TOM BRENGER…

EL POETA CARANCHERO
ESCALERA PELIGROSA
De caranchas y caranchos
Hubo quesos, hubo panchos
Hormigueros de nostalgias
Medio vasos y media cancha

Quien estuvo y quien te tuvo
Ya no duda de esa noche
Aseguran que no llueve
Y de amores un derroche

De caranchos y caranchas
Se recuestan a sus anchas
Dormitando en la cocina
Y en una nube haciendo plancha

Quien no estuvo y no te tuvo
No conoce esa escalera
Que te lleva, peligrosa
A la magia caranchera…

Amigos, hermanos carancheros, llegamos al final de la quinta. Ojo al piojo , que cinco son cinco (me dijo Luisito, uno que cuida autos en la zona de Tucumán y Sarmiento mientras me mostraba una moneda de cinco centavos que se había juntado del piso). Y nosotros ya sumamos cinco: cinco ediciones de nuestra Gaceta… ojo al piojo. Por muchas ediciones más, por muchos carancheos más, nos vemos el miércoles… Salud!

martes, 1 de julio de 2008

CARANCHEANDO VAMOS YENDO

Amigos Carancheros…
Bienvenidos a la cuarta edición de LA GACETA DEL CARANCHEO.
Una GALLETA luminosa… perdón, una GACETA luminosa… luminosa porque es la Gaceta del carancheo, y el carancheo se realiza en el carancheódromo, y fijate vos que el carancheódromo casualmente está en A2d, y no se si todos sabían que en A2d hacen luces… y entonces por eso, es luminosa… la gaceta… digo… .. aunque en realidad, hay que reconocer que en el caranchódromo se ve poco y nada… casi nada… Imaginen si se vieran las caripelas de los carancheros: habría que ser muy valiente para seguir yendo. ”Papá querido” diría el turko Oliva, y con esta frase mágica vamos redondeando entonces estas palabras introductorias.
Arrancamos nomás con esta nueva edición, lo antes posible así no se nos enfría la ensalada, la que nunca se comerá en un carancheo… nunca… porque en un carancheo se caranchea carne… y si no preguntémosle al Rogna Silvero lo que le pasó el día que nos trajo sus pizzas caseras.

REPORTE CARANCHERO.
Miércoles 25 de junio de 2008.
Terrazas de Pichincha – A2d
Carancheo estándar, aunque sin chorizos… y simpartido.
Menú entrada_ picada de picado grueso, morcilla y pan (pan del super, porque esta vez no vino el caserito)
primer plato_ matambre de ternera al roquefort
segundo plato_ vacío de ternera y tapa de asado al roquefort (obvio, como siempre… todo al carancheo)
Bebida_ Vino tinto y algo de cerveza (como siempre el que toma cerveza es el Choper porque dice que el vino le hace mal)
Postre _ Lutenetdan de frutilla El detalle_ Faltó el Turko Oliva, la organización del Carancheo no está acostumbrada a estos sacudones. Oliva había confirmado su asistencia como lo hace todos los miércoles por la tarde mediante un llamado telefónico, pero nunca llegó a la sede del carancheódromo. Al día de hoy es que los organizadores del carancheo no pudieron dar con él, no tienen noticias sobre su paradero ni sobre los motivos de su inasistencia. Así lo informaron a LA GACETA fuentes allegadas que pidieron no revelar sus identidades pero que de todos modos sugirieron algunos posibles motivos al faltazo del turko, aunque no confirmaron ninguno. Las hipótesis entonces que se manejan a la fecha son las siguientes:
* Hipótesis 1_ Camino al carancheo se encontró con un loco que es re-groso, que el viejo es juez y político y amigo de Kirchner y de Duhalde y maneja toda la falopa de la provincia de Buenos Aires y entonces se puso a hablar con el loco, y este le dijo que tiene una guita y que quiere poner un boliche re groso, en Las Parejas, y entonces se colgaron con eso y cuando se quisieron dar cuenta ya era fin de año
* Hipótesis 2_ Camino al carancheo el Turko pasó por la casa del Guille porque tenía que buscar un trípode y justo estaban jugando a la “play-station” y entonces se quedó a jugar un partidito y se colgó… y cuando se dio cuenta ya era el día del amigo.
* Hipótesis 3_ Resulta que el Turko empezó a estudiar, y entonces se estaba por ir al carancheo, y justo justo se había copado con un ejercicio de Diseño de Estructuras I que estaba “super”, y se colgó, y le dio y le dio y le dio, y cuando se quiso dar cuenta ya era navidad.
* Hipótesis 4_ Camino al carancheo el Turko se hizo el loco, y entonces parece que lo agarró la Colo y le dijo “así que vos sos loco?”… y entonces, parece que la Colo se chivó y le incistió: “los pantalones en esa casa los llevo yo, acá nada de hacerse el loco”… y entonces el Turko le dijo no encontraba el teléfono, que lo había dejado en la otra habitación y cuando lo fue a buscar ya se le había quedado sin pilas y para colmo de todo esto… ya era el día del arquero.

Esto amerita, sin lugar a dudas la nueva encuesta de LA GACETA DEL CARANCHEO.

Asistentes Fe de erratas: En la pasada edición de LA GACETA omitimos mencionar entre la lista de los asistentes al Gringo Derevojed, quien con motivos más que suficientes presentó una queja ante LA GACETA por nuestra omisión. Pedimos disculpas por tal descuido y para quedar a mano con el Gringo hoy lo ponemos dos veces en la lista
Gringo Derevojed (este es el gringo de la semana pasada)
Gringo Derevojed (este sí… este es el de ahora)
Tierra Saldivia (volvió el tierra con una coca zero bajo el brazo… como cambian los tiempos)
Román Bosssissssio
Bepi Dulcich
Doctor K con Tom
ieguito el LOCO Campos
ORLK
El Negro Álvarez (de a poco se está quedando… de a poco…)
LUCASNICOLASFUERADERADIO
Juan Gabriel: GANADOR indiscutido de la encuesta de LA GACETA… ya veremos como se instrumenta
MDQ (lini)
Fideo Dimauro (vino con problemas léxicos)
Choper: el humilde pecador que se nos está yendo
Doctor Rathge Fatillo
Destacados (para no olvidar)
Escases de Brindis_ Había una bandera muy buena que tenía la hinchada de Independiente de Avellaneda que decía “traigan vino que copas sobran”. Tiempo después apareció una bastante mejor que la tenía la banda de Colón de Santa Fe que decía “traigan copas que vino sobra”… Copas, vinos y brindis… de eso hablan las banderas, y de eso tratan los carancheos… pero esta última velada estuvo escasa de brindis. Desde estas líneas levantamos nuestra copa para que el próximo encuentro rebalse de brindis. SALUD!

Di Mauro dislexico_ El Fideo Di Mauro intentó en varias oportunidades contar una historia. Porque parece que él se fue de tribunales, y se fue caminando, y parece que su esposa también de se fue de tribunales, pero ella no se fue caminando, ella se fue en auto, pero él se fue para su casa, y ella supuestamente también, pero al final parece que ella no, y no sabemos como mierda fue a parar a Pan & Queso, y en eso entra el toro a la historia, y de repente el loco empezaba del principio de nuevo y ya no se sabía si iba en auto o a pata, solo o con la mujer, al bar o a tribunales, y el torito seguía ahí… y así sucesivamente…

LAS FRASES DEL CARANCHEO Esta es una edición que inauguramos en la pasada edición de LA GACETA, oportunidad en la cual rescatamos dos frases del carancheo, una nueva y otra más viejita, las cuales pudimos contextualizar, analizar y así entender un poco más este mundo a través de la mirada de un caranchero endiablado. Esta vez la cosa se puso un poco más difícil y la verdad que no nos atrevemos a realizar ningún tipo de comentarios ni interpretaciones al respecto. Una frase muy pero muy peligrosa. Solo la vamos a reproducir y que cada uno se haga cargo:
“Que feo culearse a un amigo... No lo va a disfrutar ninguno de los dos”.
El Choper

NOTABLES APORTACIONES
Otra nueva sección que inauguramos hoy en nuestra GACETA. Está dedicada a todos los que de alguna manera ponen sus manos en acción para realizar su aporte a la magia del CARANCHEO, y de alguna manera intenta ser esta un reconocimiento para ellos.
Esa magia de la que todos bebemos miércoles tras miércoles, es el resultado indisoluble de esfuerzos individuales puestos de manera desinteresada al servicio de todos nosotros, los carancheros. Podríamos ver entonces a nuestro Carancheo como una pócima secreta, en la que una vez mezclados todos sus ingredientes en sus justas proporciones, se produce la efervescencia y se desata la mágica locura caranchera… o algo más o menos así... digamos…
Y como no somos canutos, queremos compartir la magia con todos ustedes. Vamos a ir revelando edición tras edición los ingredientes con los que componemos nuestra pócima… nuestro carancheo. Acá va entonces el primer reconocimiento a las NOTABLES APORTACIONES al carancheo.

Receta del Pan Casero Caranchero
Primeramente, ingredientes: (para hacer con un 1 kg de harina, que salen 12 panes, mas o menos)

- Harina 0000 (cuatro ceros), 1 kg.
- Levadura de cerveza (yo utilizo la seca) 10 grs
- Agua tibia, 2 tazas... hay que regular, haciendo que la masa quede "gomosa"
- Sal a gusto, un puñadito.
- Azúcar, otro puñadito.
- Manteca, 50 grs.

Masa base:
Encender el horno, ya que debe estar bien caliente al momento de poner los panes a cocinarse.
Se pone medio kg de harina en un bowl, se agrega la sal, la levadura y un poco de agua para comenzar a amasar.
Una vez que se forme la masa, agregar el resto de la harina (medio kg
más) e ir incorporando agua para que tome esa consistencia gomosa a la que nos referíamos antes; en la parte de los ingredientes.
En este momento se agrega la manteca, pueden derretirla con un poco de agua caliente o incorporarla de a pedacitos.
Una vez que la masa está formada, llega lo más importante: el amasado.
Lo ideal es amasarlo por 10'. Si es más, mejor. No toda la tarde, pero si un rato.
Una vez terminado de amasar, dejar reposar la masa dentro del bowl, tapándolo con una bolsa y luego con un repasador o algo de tela.
El lugar de reposo debe ser cálido y seco.
Esperar a que triplique su volumen.
Luego de esto, cortar el pan en bollos, primero "desgasificando" la masa, esto es, tomando un bollito y aplastandolo suavemente.
Enmantecar una fuente o dos e ir colocando los bollos separados, porque van a crecer...
Este es el momento de agregarles el queso, si es que quisieran, se cortan trocitos del queso de su preferencia, y se colocan en el "corazón" del bollo.
Hacerles un corte cruzado con un cuchillo bien afilado o con una trincheta o con un bisturí, según de lo que dispongan.
Una vez acomodados los bollos, tapar con un repasador.
Esperar a que dupliquen su tamaño.

Cuando esto suceda, colocarlos en el horno, que ya debe estar caliente (no sé la temperatura...).

Esperar a que se doren y sacar.
Dejar que se enfríen y guardarlos en alguna bolsa que respire para llevarlos al Carancheo.

Todo el proceso puede tomar 3 horas, aprox.

Muchas gracias por su tiempo y espero que lo hayan disfrutado.


Rogna.

Agradecemos al amigo Caranchero Rogna su desinteresada colaboración carancheo tras carancheo y su aporte valioso a LA GACETA.

EL RINCON DE LOS RECUERDOS
El miércoles 16 de mayo de 2007 hubo un carancheo grandioso. Ni más ni menos grandioso que todo el resto de los carancheos, pero por eso no dejará este carancheo en particular de ser grandioso. En el archivo de la GACETA DEL CARANCHEO hay un registro jugoso de lo que sucedió esa noche fresca de mayo del año pasado. Es un registro un tanto extenso, y nosotros vamos a rescatar un extracto con lo más jugoso de lo sucedido dicha noche. Acá va…

Parece que esa noche y después de varios miércoles volvió Tierra al carancheo, y no solo nos trajo noticias del Enzo y unos cuantos buenos vinos buenos vinos, sino que además nos vino a contar que entre tanto ida y vuelta (sic) le habían pintado unas hemorroides de aquellas!.. A todo esto el loco nos contó que no le encuentra la vuelta, que no se quiere dejar tocar el ocote por un médico ni loco, y que está pensando ya en recurrir a terapias y medicinas alternativas y que hasta ya pensó en incursionar en las virtudes sanatorias del Padre Ignacio. En eso, el Toti contó que tiene conocidos que han visitado a tal Sacerdote con motivo de curar determinadas enfermedades y le dijo al tierra que tenga cuidad porque “en la jerga del Padre Ignacio, si te da una medallita y te dice rezá te está diciendo que estás frito. Conozco un caso que le pasó eso y dos días después palmó”. En esto (imagínenlo ustedes al Choper un año atrás escuchando esto) el Choper prácticamente enfureció en una defensa encendida del Padre Ignacio, se tildó y no paró de repetir la segunda ley de Moises: “No tomarás en vano el nombre de Dios”, al tiempo que te volvía a preguntar si la conocías... A todo esto, por eso días el Tierra tenía las hemorroides a la miseria y no sabemos como terminó esta historia tan delicada. Prometemos averiguarlo para la próxima.

EL POETA CARANCHERO
Hoy una poesía nos regala el poeta. Profunda y emotiva, como la primera, pero tal ves esta un tanto más enigmática… como el indio y como Spinetta.

CARANCHEANDO ME RESCATO
Carancheando me rescato
de la bronca y el hastío,
porque en estas noches negras
ya no alcanza con abrigo.

Desde Europa llueven frases
que se copan con la copa
y vaya eureka justo España
ahora se alza con la Eurocopa

El rescate es lo que vale
en estos días retenidos
el rescate caranchero
ni del campo ni Cristino.

Si te digo que te copes
vos copate, loco lindo…
carancheate una sopita
y salí a ver la que te pinto.

Bueno amigos, hermanos carancheros, llegamos al final de la cuarte edición de LA GACETA DEL CARANCHEO. Cada día más cómodos en este nuevo espacio, cada día más a gusto. Esperemos que ustedes también lo estés... Por muchas ediciones más, por muchos carancheos más, nos vemos el miércoles… Salud!



lunes, 23 de junio de 2008

SEGUIMOS CARANCHEANDO

Hermanos Carancheros…
Bienvenidos a la tercera edición de LA GACETA DEL CARANCHEO.
Sigue creciendo nuestra GACETA, gracias que crece el Carancheo, y entonces crecen las historias, crecen las anécdotas, y crecen los recuerdos… si, crecen los recuerdos… crecen los recuerdos?... hay recuerdos grandecitos ya?... recuerdos adultos?... recuerdos muy crecidos?... Cuando uno cae en este tipo interrogantes, de inmediato debe sortear el escollo, abandonar el párrafo en el que se encuentra escribiendo y pasar a lo concreto más inmediato, que en este caso es el desarrollo de la presente edición de LA GACETA… o digamos dejar de gastar palabras tan gratuitamente. Bienvenidos entonces hermanos carancheros a la tercera edición de LA GACETA DEL CARANCHEO.

Arranquemos por el principio, porque a veces, aunque no siempre, es conveniente hacerlo así. Vamos con el reporte de lo que pasó el miércoles.

REPORTE CARANCHERO.
Miércoles
18 de junio de 2008.
Terrazas de Pichincha – A2d
Carancheo compartido (una versión inédita del carancheo, ya que hasta ahora habían sido sinpartido)
Menú entrada_ canapé de chori con pan casero, elaborado artesanalmente por nuestro amigo Rogna.
primer plato_ matambre de ternera al roquefort
segundo plato_ faldita peronista, bien salada, bien caliente, y bien grasosa… peronista digamos… apoyando a Cristina en estos momentos difíciles.
tercer plato_ vacío de ternera al roquefort (obvio, como siempre… todo al carancheo)
bebida_ vino tinto y algo de cerveza (más que nada el Choper, que es el que toma un par de cervecitas)
postre_ Lemon pie… alto lemon pie
El detalle_ esta vez el detalle de la terraza fue la presencia por primera vez de un televisor transmitiendo en vivo desde Brasil el clásico sudamericano por las eliminatorias para Sudáfrica 2010… un lujo más del carancheo.

ASISTENTES (14 para esta ocasión… van por orden de confirmación)
Turko Oliva (llegó último, confirmó primero, pero trajo un regalo)
Rogna SIlvero (volió el pan casero… que alegría para todos los carancheros)
Arielito Bollati
Bepi Dulcich
Doctor K
con Tom (también volvió Tom con tod… guarda con la Vedette Carioca)
Fabricio Porpo-rini
ORLK (a fondo con el campo)
El LOCO Campos (este se llama “campos”, pero nada que ver con ORLK)
El Negro Álvarez
Ernesto Fabricio Yaqüinto
(dejó regalito en el baño… lo vendrá a buscar?)
LUCASNICOLASFUERADERADIO
Juan Gabriel
… no te enojés con la GACETA… son estos putos lo que te votan)
El Doctor de Chapa
MDQ (lini)

DESTACADOS (para no olvidar)
Brindis por la Fiesta de Proyecto Brasilia_ Ese fue uno, y fue el primero de los brindis de la noche.. los pibes, reunidos en torno al carancheódrmo levantaron sus copas y brindaron porque el sábado próximo había fiesta… y ya la hubo… los que estuvieron no se la perdieron… el resto se la perdió… ALTA FIESTA.
Brindis por el Megane del Fulvito_ Y este fue el segundo de la noche. Los pibes todavía permanecían en la misma posición del primer brindis, pero hubo que esperar porque con el primero le metieron a fondo (blanco) y vaciaron las copas. Una vez repuesto el combustible, Dulcich dijo unas palabras introductorias que culminaron con todas las copas altas, fundidas en un brindis estruendoso. Ahí nomás los pibes recordaron al Pointer y a Porrón Roto, y empezaron a proponer nuevos proyectos:
- Vendemos el Megane y hacemos la lancha de los pibes
- Vendemos el Megane y ahí sí que terminamos Porrón Roto.
- Vendemos el Megane y nos hacemos un Yate…
Y así siguieron… el fulvito brindaba quete brindaba…
Un Doblado más, casi casi uno por semana_ algunos me dijeron que esto es señal de que seguimos vivos… otros dijeron que a esta altura ya era medio vergonzoso… otros solo se rieron sin darle mayor importancia. Lo concreto es que hace un par de semanas fue el amigo Bollati, y ahora le tocó al amigo Yaq. Eso mismo, se dobló, y terminó abrazado al inodoro… igual que Bollati… y dicen los que lo vieron entrar que llegó con una bolsa con dos sifones de soda… como está pegando la soda, no?

LAS FRASES DEL CARANCHEO
Inauguramos en esta edición una nueva sección de la GACETA DEL CARANCHEO, que como su título lo indica va a rescatar “la” o “las” frases destacadas de cada carancheo. Tenemos unas cuantas guardadas en nuestro archivo, de viejos carancheos y también estamos guardando cosas nuevas. Hoy vamos con una nueva y una viejita. La viejita es del compañero y alto caranchero Román Bosissssio, dicha en circunstancias que hoy ya no podemos precisar. Lo que sí podemos afirmar según los registros que figuran en el archivo de LA GACETA es que fue un miércoles 18 de abril de 2007 en un carancheo de luxe con entrada de empanadas de nerca y chipola… y parece ser que en un momento, charlando junto al asador en la terraza, el gran Bosssi se despacha con esta:
“Si el mundo es un ajedrez, Inglaterra te hace jaque mate”.
Román Bosssisssio
Alta frase… alta posta… para guardar y sacarla alguna vez que uno necesite lucirse… el carancheo también te da eso… Y volviendo al presente, en el último carancheo y mientras se miraba el partido Brasil Argentina en vivo desde Belo Horizonte se escuchó decir al conductor de Fuera de Radio la siguiente frase…
“Porque acá en este país, los mejores estadios los hicieron los milicos”.
Lucas Catalano
Y uno se pregunta si esto realmente no es una movida de los del campo junto con los medios de comunicación (incluído fuera de radio) para que volvamos a 1976…


EL RINCON DE LOS RECUERDOS
Dentro de la organización de un carancheo suceden unas cuantas cosas extrañas, cosas de las que hasta ahora solo se enteraba la gente que está en la cocina del carancheo y que suelen quedar guardadas por ahí en algún recuerdo. Por suerte llegó LA GACETA DEL CARANCHEO para que las pocamos compartir con todos los carancheros. Una de esas cosas raras que suceden es la manera en la que cada uno de los carancheros confirma su asistencia. Hay de todos los tipos: tenemos los que llaman por teléfono, los que mandan un mensaje de texto, los que te mandan un mail… y después tenemos a los que solo te dicen que vienen, los que te preguntan quienes van a asistir antes de confirmarte, los que en modo imperativo solo te tiran un mensaje que dice “CONTAME”, y varios más que ahora se me escapan. Pero sin dudas, el más exótico de todos los carancheos a la hora de confirmar su asistencia es el amigo Diego Raúl Campos. Y por si no lo sabían y lo quieren saber, Diego Raúl confirma mandando un mensaje de texto cuando sale del laburo, y nosotros no sabemos si le hace mal la pintura del laburo o si se fuma un churro antes de escribir, pero el loco manda mensajes de texto surrealistas. Hoy en el Rincón de los recuerdos vamos mostrarles algunos de los que tenemos guardados… realmente un artista del mensaje de texto…

22/08/07 Sim, ando buscando a cheo, caran cheo
19/09/07
Me yevo a carnachia?
17/10/07 Decim Niké x favor q hoy hay falda peronista
31/10/07
Iá paro e yove´ voy pa carancho nomá?
21/11/07
como viene caranching?
12/12/07
Chele voy pal carancho..
19/12/07
Caranchal?
19/03/08
Top top top…
16/04/08
Asisto al carancho.
23/04/08
I go to caranch
30/04/08 Voy a caranching con Bety Legrand
07/05/08 Ei bepi contame para caranchi
21/05/08 Esteeh sim, voy a caranch


EL POETA CARANCHERO
Otra nueva sección amigos que inauguramos hoy. Esta trata de un rincón literario temático… obviamente temático caranchero… o ustedes se piensan que vamos a escribir poesías de flores y de amores en LA GACETA DEL CARANCHEO?... son poesías de un caranchero borracho y exhausto, que ante la fatiga que le impone el solo hecho de pensar que debe arremangarse para recoger todo el residuo que deja un carancheo, opta por dejar todo como está para el otro día, y agarrar un papel y una birome para canalizar todas esas sensaciones en una poesía caranchera. Hoy va la primera… y si pinta vendrán más… con ustedes, EL POETA CARANCHERO.

Copeteando en el carancho
Yo me copo
tu te copas
el se copa
rey de copas.

Cuantas copas
la del diego
la de Boca
la de Olmedo.

Si te copa
me re-copo
y compartimos
copa a copa
copeteando
como chancho
fundí viela
en el carancho.

Si te copa
yo me copo
y copa a copa
voy re-loco.

Copeteando
Hago ancha
La estadía
En esta cancha

Si te copa
me re-copo
compartimos
copa a copa
copeteando
como chancho
fundí viela
en el carancho.

Bueno amigos, hermanos carancheros, llegamos así al final de la tercera edición de LA GACETA DEL CARANCHEO. Salió sobre la hora, salió un poco larga… salió, y eso es importante, porque el esfuerzo en estos primeros números es por lograr continuidad (constancia). Esperamos que la hayan disfrutado tanto como nosotros. Por muchas ediciones más, por muchos carancheos más, nos vemos el miércoles… Salud!

sábado, 14 de junio de 2008

SE VA LA SEGUNDA

Hermanos Carancheros…
Como están?… Bienvenidos a la segunda edición de LA GACETA DEL CARANCHEO.
Esta vez venimos un poco mejor: al menos esta semana tuvimos un verdadero CARANCHEO de miércoles. Y vaya Carancheo!!!… completito-completito… si hasta vino el Dr Rathge… y el Arq Dimauro… y apareció el panzón Yaqüinto… y el novato padre de familia Bollatti… completito, de miércoles y com-ple-ti-to.
Pero vamos por partes. Antes de meternos de lleno en esta segunda edición de LA GACETA DEL CARANCHEO, queremos inaugurar formalmente nuestra encuesta repostera: si se fijan en la columna derecha de la pantalla, van a encontrar a parte de nuestros sitios relacionados y del acceso a entradas viejas, una encuesta que hemos elaborado para elegir entre todos al sucesor del Choper, quien quedará a cargo de la elaboración de la mesa dulce del carancheo. A votar, nomás. Y ahora sí... arrancamos la segunda edición con tuti...


REPORTE CARANCHERO.
Miércoles 11 de junio de 2008.
Terrazas de Pichincha – A2d
Menú entrada canapé de chorizito ahumado
primer plato matambre de ternera al roquefort
segundo plato tapa de asado y vacío de ternera (obvio, todo al carancheo)
bebida Vino tinto y algo de cerveza… poco… poca cerveza… que pasa con la cerveza?
postre Torta de chocolate con dulce de leche (un lujo que pronto extrañaremos)
ASISTENTES (15 fuimos esta vez… no nos para ningún invierno)
Fabricio Porpo-rini
Arielito
Bosssssssisssssssio (muy feliz!! si vamos a terminar juntos tenemos que pasar por esto)
TRK Oliva
El doctor de Chapa
Yaqüinto Alta-panza
Diegui sin Japón
Bepi Dulcich
Choper, el humilde pecador
Fuera de Radio… fuera de todo
Nick Fatillo
El Negro Álvarez
El Luggy
Javi MDQ
Ciro Dimauro


DESTACADOS (para no olvidar)
El CHAPA contó anécdotas watherpolisticas… un plato!!... Porque resulta que parece que dicen que el loco el miércoles contó, que jugando un campeonato juvenil sudamericano (se acuerdan que el chapita era deportista?) estaban enfrentando al seleccionado de Canadá en una instancia decisiva, él estaba en la bolla forcejeando con un rival, hundiéndose en el agua, empujando, luchando, esperando el pase de un compañero suyo que tenía la pelota. Pero resulta que el compañero se la da para la mierda… mal… corta… entonces el Chapa se indigna, se hunde, hunde al rival, y cuando sale a tomar aire ve que un canadiense tira un pase atrás hacia su arquero, justo justo justo hacia donde estaba el chapita!!! … que la agarró con cara de yo no fui, se dio vuelta y… GOOOOOOLLLLL del chapita… VAMOLOSPIBE!!!... brindamos por eso.
Bollatti se quiso cantar varios tangos… pero el CHAPA no lo dejó terminar ni uno…
Ya para despedirse Dulcich y el TRK intrepetaron su ya clásico SET LITORALEÑO: “Apurate José”, “A la abuela Emilia”, “La changa de los domingos” y el aclamado “Pedro Canoero”. Alto Carancheo.

LA CUENTA REGRESIVA

No está de más decir que el Choper es uno de los principales impulsores, mentores y realizadores del Carancheo nuestro de cada semana. No está de más tampoco recordar que el Choper es uno de los pocos carancheros con asistencia casi perfecta: solo dejó de concurrir en un par de ocasiones (dos) cuando se encontraba vacacionando con su padre en la costa. Tampoco sobra en estas líneas recordar que cuando el carancheódromo no estuvo disponible, el Choper abrió las puertas de su casa de manera desinteresada y así el Carancheo no vio alterada su continuidad. Y que podemos decir con palabras de sus tortas… que podemos decir… imposible… imposible describir esa sensación, cuando la larica te pega, cuando el vino ya no alcanza para enjuagar la sal del asado, cuando la guitarra empieza a desafinar… imposible con palabras… por suerte somos carancheros, por suerte la vivimos en carne…
Y no es que quiera hacer de esto una lista extensa y cansarlos, pero me gustaría que sepan ustedes, hermanos Carancheros, que el Choper además de todo eso que ya dijimos, muchos miércoles es el que se encarga de comprar el pan con el que acompañamos nuestro chorizos ahumados, y también muchas veces es el que limpia la terraza recogiendo los excrementos de Ludmila, tarea ardua y poco agradable, dejando el lugar listo para que cuando la gente llegue solo tenga que disponerse al disfrute…
Y pasa que se nos va… si… irremediablemente el Choper se nos va… un Caranchero peso pesado que se nos va. Y entonces a uno le a aparecen los recuerdos, miles de recuerdos carancheros… miles… de todos los colores.
Quedan tres Carancheos… tres… tres con las tortas del Choper… tres con la presencia y la compañía del Humilde Pecador. La cuenta regresiva está en marcha, y está cerca concluir…

QUE TE AVISO, QUE NO TE AVISO
Esta es una historia de la que ya hemos hablado en innumerables ocasiones y que nunca terminamos de resolver. Aprovechando que ahora está LA GACETA vamos a dejarlo por escrito a ver si así logramos algo… y eso que es tan poco lo que queremos lograr…
La cuestión es simple: los miércoles hay Carancheo, haga frío o calor, en la terraza de A2d. Y como todos imaginan, antes de que la gente llegue hay un par de flacos que limpian la terraza, suben todas las cosas, van por las provisiones, ponen dinero para hacer las compras para todos, y hacen un montón de cosas más, necesarias también, que los locos hacen de onda, porque se copan y porque les copa… Cosas que hacen que entrada la noche todos disfrutemos de nuestro Carancheo sin mayores esfuerzos. Y todo esto se hace sin pedir nada a cambio… nada… va, casi nada, solo te piden una cosa: que avises si vas a estar… solo eso… o sea nada… que avises si vas... solo eso. Un llamado para saber cuantos somos, si somos cinco o somos veinte… un esfuerzo mínimo comparado con todo lo que hay que hacer a partir de ese llamado… casi nada.
Para redondear e ir cerrando esta historia, lo que queremos decir es que a pesar de pedir solo eso, hay gente que no se calienta ni eso, y cae sin avisar… como si nada… solo eso… casi nada… Y termina pasando que uno contabiliza que los asistentes van a ser 9, organiza la movida y terminan siendo 15… y no da.
Entonces, a partir del próximo encuentro se le agrega un artículo a la ley Oliva (necesito por favor que un abogado colabore y le de forma a la ley Oliva… yo tengo todos los artículos) que establece lo siguiente:
Art 365/08 “A todo aquel que asistiera al carancheo sin haber avisado en tiempo y forma, se le aplicará una sanción económica por lo que deberá abonar el doble del importe estipulado per cápita para cubrir los gastos del carancheo de esa noche, sin derecho alguno a interponer ningún tipo de justificativo. Ese importe será destinado a la compra de rollisec, vasos, escarbadientes, y/o bebidas que quedarán a disposición de los carancheos venideros”.

EL RINCON DE LOS RECUERDOS
La semana pasada trajimos un recuerdo de agosto del año pasado, de cuando el Larry había pegado laburo. Ahora nos vamos un poco más atrás, más precisamente hasta el 4 de abril de 2007, y nos sumergimos en una carancheo que pintaba para clásico pero que tuvo un detalle atípico: por primera vez Dulcich cedió el comando de la parrilla, ya que por cuestiones laborales debió subir al Carancheódromo más tarde que lo habitual, y por consiguiente delegó el comando en manos del Maca Chiani, un asistente poco habitual. Más allá de eso, la noche trascurrió sin mayores sobresaltos: chorizos ahumados, carnes asadas carancheadas, salsa de roquefort, vinos… todo lo lindo que siempre se nos brinda en un carancheo. Pero como todos sabemos, la ingesta de todos estos ingrediente juntos no son para cualquier organismo, y menos si ya viene castigado. El amigo Porpo-rini no soportó tal embestida y fisuró. Fisuró ya en la terraza y no pudo reaccionar más… bajó fisurado a la sobremesa de la planta baja y continuó figurado. Los fotógrafos de LA GACETA DEL CARANCHEO retrataron esa imagen, la guardaron en nuestros archivos y hoy nosotros la compartimos con ustedes.

Bueno amigos, hermanos carancheros, así llegamos al final de la segunda edición de LA GACETA DEL CARANCHEO. Esperamos que la hayan disfrutado tanto como nosotros, que de a poco nos vamos acomodando y encontrando la forma. Por muchas ediciones más, por muchos carancheos más, nos vemos el miércoles… Salud!

viernes, 6 de junio de 2008

BIENVENIDOS A LA GACETA DEL CARANCHEO

BIENVENIDOS
Hola amigos... hermanos Carnacheros...
Bienvenidos. Estamos hoy inaugurando este nuevo espacio de encuentro y comunicación, para continuar alimentando nuestro espíritu Caranchero. Este espacio es una idea que anduvo dando vueltas desde hace un tiempo ya, pero que nunca se terminó de cerrar, o nunca se nivelaron nuestras expectativas con nuestras posibilidades de concreción. Así y todo nunca dejamos de pensar en llevarla adelante ni la dimos por cerrada. Por el contrario, continuamos siempre buscando el hueco, esperando la iluminación y alimentando el archivo de anécdotas y sensaciones de nuestro Carancheo, para que llegado el momento no nos agarren con las manos vacías.
Pateando llegamos hasta hoy, y acá estamos dando el puntapié inicial e invitando a todos ustedes, hermanos Carancheros, a compartir con nosotros este nuevo espacio, que hemos denominado "LA GACETA DEL CARANCHEO".
En él, trataremos de reflejar la esencia de nuestro encuentro-ritual de cada miércoles a través de pequeños escritos, de anécdotas, de imágenes y de anhelos Carancheros. Así estamos arrancando, de eso ya no dudamos. Hasta donde llegaremos no nos animamos a aventurar, pero al menos vamos a comprometernos a actualizar nuestra GACETA al menos una vez a la semana, o en su defecto una vez por Carancheo, que es casi decir lo mismo.
Bienvenidos entonces, hermanos Carancheros, a esta, la primera edición de LA GACETA DEL CARANCHEO.

Como demasiadas líneas hemos volcado ya con la introducción a esta primera página de LA GACETA, y como no es la idea hacer ediciones demasiado extensas, solo desempolvaremos un viejo recuerdo de nuestro archivo para compartirlo y nos despediremo hasta la próxima edición. Más aun, cerrando hoy una semana atípica en la que un calendario familiar nos impidió juntarnos el miércoles para celebrar el encuentro (vaya paradoja la de dar comienzo a esta GACETA en una semana sin Carancheo de miércoles). Vale aclarar que ni siquiera eso logró impedir la realización de nuestro Carancheo, y que a pesar del calendario impostor, los pibes que pudieron se escaparon el martes y finalmente hubo encuentro. Pero no era miércoles... era martes.

Inauguramos entonces con esta líneas la primera sección de nuestra GACETA, intitulada (poco originalmente) "El rincón de los recuerdos".

EL RINCÓN DE LOS RECUERDOS
Hace ya cerca de una año, allá por agosto de 2007 tuvo lugar un carancheo de mucho, pero mucho frío. Los muchachos se dispusieron en ronda abrazando al Carancheódromo, abrigándose con el calor del fuego y viéndose las caras. Así brotó la magia de los ladrillos que componen el Carancheodromo y la noche se hizo caranchera. Algo de esa magia, al menos algunos registros estadísticos quedaron guardados en el archivo de LA GACETA, y hoy los vamos a compartir con ustedes. Acá van...

Miércoles 16 de Agosto de 2007

Terrazas de pichincha – A2d

Carancheo de frío extremo

Menú

entrada Picada de salame, morcilla y pan casero del Rogna

plato princip. Vacío de termera y matambre al roquefort

postre Torta de chocolate con dulce de leche elaborada por Javier “el Humilde Pecador”.

Asistentes


Choper (humilde pecador)

Chapita

Torito Demirdjian

Bepi Dulcich

Larry Campos

Lucas Catalano

Fabricio Porporini

Gringo Derevojed

Rogna Silvero

Colito Kantora

JuanGa Porrinix

Luis Melgrati

Destacados

El Larry llegó y se despachó con que pegó laburo (ubíquense ustedes una año atrás... el larry no había laburado practicamente nunca)... los pibes estallaron de emoció, no paraban de brindar por él... una alegría muy grande para todos.

Luego, y ya en la planta baja mientras se trataba el tema de la partida del Choper a Europa, los pibes le empezaron a pedirle que se quede acá, que allá no tiene nada que hacer... En eso, el Choper se sirve una manija llena de porrón de esas de Deportivo Wendler´s y al querer alzarla la jarra se rompe, se queda con una parte en la mano y el culo queda pegado a la mesa... la bebida se derrama por el piso... Instantáneamente el Turkito Oliva salta y dice... “Lo vi, lo vi... impresionante... eso es un milagro, una señal choper... acá la tierra tira más... fijate como te tiró el porrón”... Luego de eso, la discusión corrió por costados religiosos y el amigo Javier se puso enérgico en resaltar que Jesús había muerto por nosotros, para salvar nuestros pecados y que ...dejó la sangre en los maderos”... a lo que el Turkito Oliva irrumpió instantáneamente para decir ... “A MI NO ME DIJO QUE SE IBA A LA CRUZ, PORQUE SI E DECIA QUE SE IBA A LA CRUZ YO LE HACIA EL AGUANTE”....

Después de eso hubo un poco más de música, algo de guitarreada, y mucho amor más...

Bueno amigos, hermanos carancheros, así llegamos al final de la primera edición de LA GACETA DEL CARANCHEO. Esperamos que haya muchas más. Nos vamos a despedir con una foto, no es demasiado actual, ni estamos los pibes del carancheo... pero nos pareció una imagen muy significativa: la postal de la inauguración del Carancheódromo... todo un símbolo... hasta la próxima edición.