Bienvenidos a la quinta edición de LA GACETA DEL CARANCHEO.
Una edición especial, de colección, que refleja lo que sucedió en el último miércoles caranchero con el Choper, el último miércoles del Humilde Pecador en las terrazas de Pichincha. Se nos fue el Choper, nos quedamos sin su compañía, y sin sus tortas. Una gran pérdida para todos nosotros… Pero el CARANCHEO va a seguir, debe seguir, porque nosotros seguimos acá, y porque acá está nuestra historia. Y porque seguramente también así lo quiere el Choper, sin ninguna duda el DIOS del CARANCHEO.
Damos comienzo entonces a la edición número 5 de LA GACETA DEL CARANCHEO, edición de colección.
REPORTE CARANCHERO.

Miércoles 2 de julio de 2008 (este reporte hace referencia al último carancheo .
Terrazas de Pichincha – A2d
Carancheo intenso, a fondo, poniendo todo en la parrilla, como tenía que ser para despedir a uno de los hacedores del carancheo.
Menu
Fe de erratas_ la semana pasada incurrimos en un pequeño error al decir que el matambre había sido “al roquefort” cuando en realidad había sido “a la mostaza”. Este pequeño detalle nos lo hizo notar el hermano caranchero Román Bossssissssio, y lo queríamos destacar antes de entrar en el menú de esta semana, no tanto por el error en sí, sino porque nos sirvió para corroborar que al menos él (al menos uno) lee la GACETA. Y hacemos un pequeño esfuerzo de memoria, también la semana pasada el Gringo se quejó porque no había sido incluido en la lista de asistentes, por lo que entonces podemos asegurar que no solo uno, sino dos lectores seguro que tenemos: VAMOLOS PIBE!!!... hay dos que nos leen… y son dos grosos-grosos. Pero no nos vayamos por las ramas y entremos en el Reporte Caranchero de esta semana:
entrada_ canapé de chorizito ahumado con pan casero del amigo rogna.
primer plato_ chinchulín trenzado al limón (una obra de arte del amigo Bosssisssssio)
plato principal_ matambre de ternera al roquefort, vacío y tapa de asado. Todo al carancheo. Bebida_ Vino tinto, mucho vino tinto, y unas Stella Artois bien frías… de esas que lleva el Choper.
Postre _ La Tropical papá querido… que torta la Tropical.
El detalle_ Fue un carancheo cargado de excesos. No sabemos bien por qué, aunque imaginamos que porque se estaba despidiendo el choper y entonces había que quemar las naves. Lo concreto es que las instalaciones sufrieron un cimbronazo y acusaron recibo: varios vasos, bancos y hasta pedazos de mamposterías rotos fueron parte del saldo que dejó una noche intensa. Las imágenes.

Asistentes (15, lindo número)
Cabe Bollati (otra vez te fuiste sin los cd´s… en la semana la combi te los lleva)
Il Rogna Silvero (con un pan bajo el brazo)
El Bepi Dulcich
Doctor K con Tom
ORLK
Porpo-rini
Juan P.
Trk Oliva (ya se sabe que le pasó el miércoles anterior?)
Kung Fu Panda
Lucas Catalano (a este no le ponemos más fulvo, porque como es de los medios parece que lo pueden llegar a buscar en el google por el nombre y así sumamos visitas a LA GACETA… viste)
Fideo Di Mauro (un aporte valioso: vino con juego de vasos…)
Román Chinchulín Bosssissssssio
Gringo Derevojed (cuando vuelve Dj Dervó?, por ahora reportero gráfico)
El Negro Álvarez (reportero gráfico de LA GACETA)
MDQ

LAS FRASES DEL CARANCHEO
Este miércoles fue productivo en cuanto a la recopilación de frases memorables, de esas que te ayudan a entender un poco más como es la mano. El estado volátil en el que te pone un carancheo hizo que no nos dé para retenerlas todas, pero de todos modos tenemos una batería de frases de distintos colores. Parece que como era el último miércoles con el Choper los pibes estaban inspirados. Acá va algo de eso:
“La que está buena, es tu novia”...
El Gato Perez
“No importa que pija pero siempre tenemos una adentro”...
El Rogna
“Yo arruiné varios cumpleaños”...
Porpo-rini
“Yo te puedo decir que perdí la paja”...
Porpo-rini
“Para septiembre están las remeras”...
El Loco Campos
GRACIAS... POR LA TROPICAL!!!
El último mensaje de texto que llegó a la Sede del Carancheo para confirmar una asistencia decía “Ni loco me pierdo la última banachoc”… solo eso decía… ni loco decía, y era del Loco Campos. El loco Campos tenía razón: la última torta que el Choper nos regaló en un miércoles de Carancheo fue la banachoc, la de banana con chocolate digamos, también conocida como “la Tropical”. Seguramente la torta más característica dentro del repertorio tortero del Choper, y así como había sido la primera que trajo a un Carancheo, también fue la última. Cuenta el Choper que a esta torta la probó por primera vez en Centro América, durante uno de sus viajes, y que ante el primer bocado se conmovió y sintió un sabor que nunca antes había conocido. De inmediato pidió su receta, y esta viajó en bicicleta con él hasta Rosario atravesando fronteras, ríos y desiertos. Era el destino de esa torta… tenía que venirse con el Choper en ese viaje en el que ninguno de los dos imaginaba bien donde terminaría. Viajó la receta… viajó y viajó hasta que llegó a las terrazas de pichincha. Miren ustedes la historia de esta torta… lo imaginará quien se la enseñó a nuestro amigo el Choper?... vaya uno a saber quién habrá sido, no? La cuestión es que hoy, la Tropical ya es parte del repertorio Caranchero: llegó en bicicleta y para quedarse. Preservarla entre nosotros es la manera de agradecerle al Choper su regalo y es responsabilidad de todos los carancheros.
La cuenta regresiva llegó a su fin y el Choper se despidió del Carancheódromo con todos los honores. El Carancheo de los miércoles lo va a extrañar y lo va a recordar con mucho orgullo como uno de sus principales hacedores. Quedará guardado adentro de cada uno de los carancheros el mágico sabor y efecto de sus tortas, y quedarán también muchos recuerdos más, de noches largas, de noches charladas, discutidas, colgadas y voladas… En definitiva muchos Carancheos… tantísimo como eso: muchos carancheos… Gracias Choper por tantos carancheos juntos… Gracias por todo, y sobre todo, POR LA TROPICAL!
NOTABLES APORTACIONESSegunda entrega de las “Notables Aportaciones”. En la primera aparición de esta sección habíamos homenajeado al Rogna Silvero y habíamos publicado la receta de su pan casero que él mismo nos hizo llegr. En este caso nos vamos a referir al aporte mágico que semana tras semana nos regala el Doctor K con sus notables elaboraciones de verduras asadas. Si ustedes son carancheros sabemos que no hace falta más presentación que esto para referirnos a Tom Berenjer y a “la Vedette”. Pero al menos nos gustaría resaltar en este pequeño homenaje el empeño, la dedicación y la constancia, en definitiva el amor, que el hermano Bernardo le pone a su tarea, con el sólo propósito de regalarnos un poco más de magia a todos los carancheros miércoles tras miércoles. Gracias entonces al hermano Bernardo, por “la Vedette”, por “Tom Berenjer”, por el resto de sus verduras asadas y por el amor que nos regala con ellas. Acá va la receta (?) que él mismo nos hizo llegar a nuestra redacción.

La porción vegetal del carancheo.
Se conoce desde la antigüedad la necesidad de una dieta variada. Que contemple los distintos grupos de alimentos. En la búsqueda del equilibrio ansiado y con el fin último de no sobrecargar la obra social de los amigos KC. Se incluye desde un tiempo una serie de vegetales que intentaremos desarrollar.
Este grupo de vegetales que hoy ya son personajes de la noche del Miércoles, en la intimidad no llevan el nombre de ningún fruto ni hortaliza, simplemente son conocidos como los amigos de TOM.
Pero quén es TOM?
Bueno TOM es un individuo muy importante dentro del ecosistema carancherístico que a fuerza de presentaciones tiene ganado un lugar en el Olimpo de calle Brown.
Tom no es otro que TOM BERENGER, hay que nombrar al amigo que lo supo reconocer. No podía ser otro que el gran cinéfilo de Claus Champs (actor consagrado desde La buena Medida para acá). El supo ponerle oportunamente su nombre a nuestro amigo. Fue un instante mágico donde todo quedó acomodado y así TOM es TOM.
Nada más por ahora amigos.
Bernardo
Una vez vez más GRACIAS al hermano Bernardo por todo lo que hace, pero no se bien si con la receta que nos pasó voy a poder prepararme un TOM BRENGER…
EL POETA CARANCHERO
ESCALERA PELIGROSA
De caranchas y caranchos
Hubo quesos, hubo panchos
Hormigueros de nostalgias
Medio vasos y media cancha
Quien estuvo y quien te tuvo
Ya no duda de esa noche
Aseguran que no llueve
Y de amores un derroche
De caranchos y caranchas
Se recuestan a sus anchas
Dormitando en la cocina
Y en una nube haciendo plancha
Quien no estuvo y no te tuvo
No conoce esa escalera
Que te lleva, peligrosa
A la magia caranchera…
Amigos, hermanos carancheros, llegamos al final de la quinta. Ojo al piojo , que cinco son cinco (me dijo Luisito, uno que cuida autos en la zona de Tucumán y Sarmiento mientras me mostraba una moneda de cinco centavos que se había juntado del piso). Y nosotros ya sumamos cinco: cinco ediciones de nuestra Gaceta… ojo al piojo. Por muchas ediciones más, por muchos carancheos más, nos vemos el miércoles… Salud!
1 comentario:
I like the way you wrote this kind of blog.
credit
Publicar un comentario